Hoy hemos hecho la presentación de la asignatura. En la primera parte he explicado cuales son los objetivos, en cuanto a contenidos y desarrollo de capacidades, el programa teórico y práctico, la bibliografía básica y el calendario previsto.
La segunda parte la hemos dedicado a empezar a comentar la metodología docente que seguiremos. Toda esta información está disponible, y explicada en detalle, en la Guía docente. Se ha explicado en que consistirán las clases teóricas, las prácticas y los ensayos. Respecto a los ensayos, dado que recomiendo que se preparen en Diciembre, volveremos a hablar de este tema a mediados de Noviembre.
La metodología más compleja es la referente a los talleres de debate por que los alumnos deben empezar a utilizar herramientas que, según ellos mismos han reconocido, desconocen en gran medida. Por esta razón, en esta presentación sólo he comentado la idea general y les he empezado a mostrar que es y como funciona un blog. La definición de Wikipedia puede ser un buen sitio para empezar a comprender que es un blog. Si alguien se anima a crear uno propio, el mejor sitio para empezar es Blogger (de forma gratuita). Una última herramienta relacionada con los blogs: existen buscadores específicos como el Blogsearch de Google o Technorati.
Les he ofrecido a los alumnos realizar un taller (o más) en el aula de infomática para que conozcan de primera mano como funcionan estas herramientas que, en conjunto, podríamos denominar software social (esta entrada del blog de la empresa Alianzo hace una buena introducción a estas herramientas). Los comentarios a este post que estáis leyendo puede ser un buen sitio para que ellos mismos comenten que les parece la idea. [Cada uno de los artículos que componen el blog se denominan posts, entradas, comentarios, ...]
La próxima clase de teoría será el jueves 29 de septiembre, y la dedicaremos a la explicación del Tema 1 en el que definiremos la biología de la conservación, sus orígenes como disciplina y los retos a los que se enfrentan hoy en día.
Hasta el jueves, los alumnos debéis leer la Guía docente, visitar el blog de la asignatura (este mismo!) y navegar por los enlaces que ofrece (os animo a aventuraros en otros sitios y empezar a descubrir información de interés). Para empezar a ensayar el funcionamiento delo blog, podéis emepzar a comentar las diferentes entradas para proponer dudas o mejoras.
Durante esta semana empezaré a presentaros herramientas sociales. Lo haré de modo breve pero explicando el uso que pretendo que déis a cada una de ellas y las tareas que deberíais realizar para llegar a manejarlas "con destreza".
Hola a todos, sobre el tema de crear un blog es bien sencillo, se configura de forma muy sencilla (todo en español)y por pasos básicos (tipo outlook expres), ahora me falta aprender algo de su funcionalidad, pero por si a alguien le interesa el mio es http://jacomir.blogspot.com. Acepto sugerencias.
Publicado por: Jacob | 17/10/05 en 12:52