Si estáis empezando a navegar por la blogosfera os habréis encontrado con el problema de la actualización. Tan pronto estáis interesados en unos pocos blogs (por supuesto, éste será uno de ellos :), se convierte en un auténtico suplicio tener que visitar todos los días las diferentes webs para comprobar si hay novedades. Muy posiblemente, a estas alturas, todos sabréis ya que en realidad esto es innecesario: los blogs incorporán una tecnología o formato denominado RSS que permite la "sindicación" o agregación de contenidos (a principios de curso ya os expliqué brevemente esta herramienta).
En pocas palabras, las novedadrs de los sitios web con formato RSS pueden ser incluidas en cualquier otro sitio automáticamente, de modo que utilizando un agregador de RSS (bien un software instalado en nuestro ordenador o un servicio web) podemos leer todas las novedades de todos los blogs a los que estemos "suscritos" (y de otros sitios que empleen la misma tecnología) de una sola vez.
Libro de Notas lleva un tiempo explicando el uso de RSS y agregadores y ha publicado recientemente el artículo RSS hasta en la sopa donde explica otra vez la importancia y utilidad del RSS y proporciona enlaces a otros recursos para conocer su funcionamiento y aprender a usarlo de forma eficaz:
En Libro de notas hemos hablado varias veces de RSS. Por ejemplo, en Rss, sindicación de contenidos y ‘planets’. Los bloggers conocemos bien esta herramienta y se ha convertido en fundamental para divulgar los contenidos y acceder rápida y fácilmente a ellos. Sin embargo, según una encuesta realizada por Yahoo!, sólamente el 12% de los internautas saben lo qué es RSS. En este post, revisamos qué es RSS y repasamos las últimas noticias acerca de este valioso mecanismo para leer la Web.
Recordando qué es RSS
En general, con RSS nos referimos a un archivo, llamado ‘feed’, escrito en el lenguaje de etiquetas, llamado XML, y que contiene un resumen del contenido de la página, generalmente las últimas actualizaciones realizadas. Los programas (como Bloglines), que agregan noticias, permiten que podamos suscribirnos a cualquier ‘feed’ para acceder cómodamente a las últimas actualizaciones de una página web y evitarnos consultas innecesarias. ‘Feed’ significa ‘alimentar’, en inglés: los ficheros sirven para alimentar a los lectores RSS.En RSS prima el contenido sobre el diseño. Sería imposible navegar por una blogosfera en la que se publican anotaciones constantemente y a un ritmo endiablado.Los programas agregadores de noticias marcan aquellos posts que no han sido leídos todavía y se pueden organizar los ‘feeds’ clasificándolos de diversas formas.
¿Cómo encontrar ‘feeds’?
Si es la “primera vez” que se va a lidiar con RSS, lo que se necesita es un ‘feed’. Un ‘feed’ que contenga la información que interesa. Por ejemplo, los posts de uno de nuestros weblogs favoritos.Habitualmente, los blogs colocan el enlace al archivo, en formato XML, bien visible para que se pueda copiar y pegar en un programa agregador para su suscripción. También, es posible encontrar los ‘feeds’ de una página web, utilizando navegadores con la opción de búsqueda automática de archivos de sindicación. Firefox muestra un icono anaranjado, que aparece en la parte inferior derecha de la ventana, si el sito posee un ‘feed’.
¿Cómo suscribirse a un ‘feed’ utilizando un agregador?
Actualmente, existen multitud de agregadores de ‘feeds’. Lo primero que hay que elegir es el tipo de agregador que queremos utilizar. Hay dos tipos: las aplicaciones web online y los que se instalan en el ordenador. Los primeros tienen la ventaja de poder utilizarlos desde cualquier lugar e independientemente del ordenador. Con los segundos, se obtienen más funcionalidades y rapidez pero se carece de movilidad. Para empezar, lo mejor es utilizar un agregador online como Bloglines.Hay un estupendo tutorial de Bloglines en La brújaula verde y otro, no menos bueno, en Blog d’una profe, este último orientado a alumnos de secundaria.
¿Qué hay de nuevo?
Ultimamente, cualquier aplicación que se precie hace uso de la sindicación. Por ejemplo, la página de inicio personalizable de Google. La sindicación se está convirtiendo en una herramienta fundamental para acceder a cualquier tipo de información. Bloglines ya ofrecía, mediante RSS, el seguimiento de paquetes postales de FedEx, UPS o US Postal Service y ahora también facilita la búsqueda de trabajo.Muchas empresas están utilizando RSS ofreciendo servicios imaginativos como el de My Home 4 safe RSS, una inmobiliaria de Canadá; y todos los días aparecen utilidades nuevas, como RSSLetter, con las que se intenta proporcionar, ni más ni menos, que un camino sencillo para el acceso a contenidos.
Otras herramientas interesantes:
Rojo (agregador online) SuprGlu (para crear un blog cuyos posts se forman a partir de ‘feeds’)
Más:
Lista de lectores de feeds y agregadores de noticias
HOW TO: Getting Started with RSS
Todo RSS
RSS en blogpocket
Comentarios