- Comprender la utilidad de los modelos de simulación en la biología de la conservación y en la gestión de recursos explotados
- Fundamentos de las hojas de cálculo (utilizando Excel) como herramientas para desarrollo de modelos de simulación
- Construcción y análisis de modelos básicos de dinámica poblacional
- Comprender los procesos demográficos que determinan el tamaño poblacional, incluyendo las tasas de natalidad y mortalidad, las tasas per cápita, y las tasas de inmigración y emigración
- Explorar las consecuencias de los modelos poblacionales geométricos (tiempo discreto) y exponenciales (tiempo continuo) Investigar la relación entre los modelos geométricos y exponenciales
- Construir simulaciones en hojas de cálculo de los modelos geométrico y exponencial y representar gráficamente los resultados
Hoja de cálculo (formato xls)
PREGUNTAS
- Si b>d y b y d son constantes; ¿cómo crece la población?
- ¿Cómo cambia el tamaño poblacional a lo largo del tiempo cuando b<d?
- ¿Cómo cambia el tamaño poblacional si b=d?
- ¿Qué determina la tasa de cambio poblacional (ΔNt)?: b, d, b·d, b/d, b-d
- ¿Cómo cambia ΔNt a lo largo del tiempo?
- ¿Cómo se relacionan B, D y ΔNt con el tamaño poblacional
- ¿Cómo se relaciona la tasa per cápita de crecimiento poblacional (ΔNt/Nt) con el tamaño poblacional (Nt)?
- ¿Qué crece más rápido, la población continua o la discreta?, ¿por qué?
- ¿cuánto mayor debe ser R que r para que las tasas de crecimiento sean similares?
- ¿Cuál ha sido la tasa de crecimiento de la población humana a lo largo de su historia?
Comentarios