- Explorar varios aspectos de los modelos de crecimiento poblacional logístico (tasas per cápita de natalidad y mortalidad, tasa de crecimiento poblacional y capacidad de carga)
- Comprender los conceptos de denso-dependencia y denso-independencia
- Construir modelos y gráficos del crecimiento logístico poblacional
- Comparar los modelos y las poblaciones reales
Hoja de cálculo (formato xls)
PREGUNTAS
- ¿En qué se diferencian los comportamientos del modelo logístico y los modelos geométricos y exponenciales?
- ¿Por qué se estabiliza la población en la capacidad de carga?
- Como cambian ΔNt e ΔNt/Nt, o dN/dt y (dn/dt)/N, con el crecimiento poblacional?. ¿Cómo cambia su comportamiento respecto a los modelos geométricos y exponencial?.
- ¿Cuál es la ordenada en el origen del gráfico que representa ΔNt/Nt con respecto a Nt?.
- ¿Qué pasa si la población supera su capacidad de carga?. Esto puede suceder si, por ejemplo, los recursos se reducen dramáticamente de un año al siguiente de modo que la población pasa a superar la capacidad de carga.
- ¿Es la capacidad de carga un equilibrio estable o inestable?. Si es estable el sistema tenderá a volver al equilibrio tras una perturbación, si es inestable no tenderá de nuevo al equilibrio.
- Hemos asumido que la crecer una población, la tasa per cápita de natalidad decrece y la tasa per cápita de mortalidad se incrementa. Sin embrago, esto no tiene que ser necesariamente así,. La tasa de natalidad puede crecer, por ejemplo, al facilitarse el encuentro de parejas con el aumento de densidad. La tasa de mortalidad puede decrecer si el grupo otorga un refugio contra la predación. ¿Qué sucede si la tasa de natalidad crece o la tasa de mortalidad decrece con el aumento de tamaño poblacional?.
- ¿Qué sucede si las tasas per cápita de natalidad y mortalidad cambian de modo similar (de modo que la diferencia permanece constante) al crecer la población?.
- ¿Qué sucede si la diferencia entre las tasas per cápita de natalidad y mortalidad crecen con el aumento poblacional?.
- ¿Cómo ha crecido la población humana desde 1963: exponencialmente o logísticamente?. La estimación de K es especialmente importante por que sería el tamaño poblacional en el momento de su estabilización (si esta se produjese). La estimación de r puede permitir estimar cuando se estabilizará la población.
Comentarios