Hola a todos. Ya hace tiempo se publicó este artículo en el semanal de la Voz de Galicia, y recuerdo que cuando lo leí, me llamó la atención porque me vino a confirmar algo que ya sabía: el ser humano siempre está detras de todos los problemas ambientales y ecológicos que hay. Podéis leer el artículo aquí http://es.geocities.com/nota206/ene/5e.htm y a ver que opinais vosotros.
Holas, primeramente decir q la noticia me ha sorprendido bastante, pero al seguir leyendo y descubrir la causa del problema, mi sorpresa ha ido desapareciendo. Una vez más los hombres somos los responsables de catastrofes "naturales", y lo pongo entre comillas porque en algunas ocasiones, poco tienen de naturales...Es increíble como podemos deshacer el equilibrio de la naturaleza, a veces de forma no intencionada, pero siempre sin pensar el motivo de los comportamientos animales, simplemnete atendiendo a lo negativo, sin pararnos a considerar q quizas esos comportamientos tengan un motivo, y detras de ese motivo estemos para variar, los hombres. Es triste que esto siga ocurriendo, a pesar de lo q la ciencia ha avanzado.A ver si conseguimos poco a poco concienciarnos de las situaciones.
Publicado por: Alejandra | 15/11/05 en 23:55
Buenas, estoy de acuerdo con alejandra, el hombre siempre es el responsable de este tipo de catástrofes "naturales". Lo que más rabia me da es que si un animal ataca a un humano, eso lo vemos como algo horrible, y consideramos que hay que matar (o sacrificar) a ese animal porque es agresivo. Sin embargo, nosotros nos reservamos todo el derecho a matar, cazar, y hacer lo que queremos, y eso no lo vemos tan mal. La mayor parte de las veces no nos damos cuenta (o no nos conviene darnos cuenta) de que esos cambios en el comportamiento de los animales no son más que una consecuencia de nuestra presencia.
Publicado por: almu | 16/11/05 en 16:04
Creo que hablar de "cambios en el comportamiento de los animales", como se hace en el articulo, es exagerado. Lo único que tiene de especial la situación es que la presa seamos nosotros.
A veces tengo la impresión de que mucha gente cree que los animales tienen que encajar en modelos humanos: "nobles cazadores", "fieras horribles", "alimañas" "tranquilos herbívoros"...Si no entienden que los animales no son ni héroes ni villanos, y se limitan a hacer lo que pueden para sobrevivir y reproducirse, es normal que se horroricen porque no tengan consideraciones especiales hacia los humanos.
Supongo que muchas personas consideran que los animales deberían respetarnos porque somos humanos y por tanto inteligentes, sensibles, superiores o cualquier otro adjetivo que crean que nos define como "especie dominante", sin darse cuenta de que, si no hay más ataques, es porque suele haber presas más fáciles y más a mano.
Publicado por: mpérez | 26/12/05 en 21:28