febrero 2006

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

CERA_Estadísticas

Blog powered by Typepad
Miembro desde 10/2004

« DEVORARORES DE HOMBRES | Inicio | Nuevo mamifero II »

18/11/05

Comentarios

biocris

Este artículo es realmente escalofriante. ¿No resulta increíble pensar que haya gente con la suficiente sangre fría para hacer algo así y , lo que es peor, que lo vea como algo normal? Cada vez estoy más convencida de que "el mundo está loco"... La verdad es que alguien que lea este artículo puede no darle importancia porque es algo que a nosotros nos queda tan lejano que no le afecta lo más mínimo. Pero la realidad es que no es necesario irse tan lejos para ver atrocidades como esta. La misma sensación me provoca ir por ciudades como Sevilla y ver a los caballos tirando de carros todo el día con una panda de turistas sonrientes haciendo fotos de la Giralda. O los ponys de las ferias que se pasan horas y horas dando vueltas en la típica atracción para niños. Bueno, claro, y no olvidemos mencionar la "fiesta nacional". Y no me refiero sólo a las torturas que sufren los toros durante la corrida, sino a todo el período de cría de los pobres animales. Y por si no fuese suficiente con torturarlos a ellos, también "meten en el ajo" a los caballos.
No sabría como calificar todo esto, no tengo palabras, de verdad.

TAMY

es una verdadera vergüenza los malos tratos sufridos hoy en dia por los indefensos animales por las personas pq de seres humanos tienen poco o mas bien nada, es alucinante lo q se dedica a hacer la gente, parece q no se dan cuenta claro como se supone q los hombres son los q dominan el mundo, como sigamos asi llegara un momento en el q las futuras generaciones solo veran a los animales en foto o en documentales pq ni siquiera los gobiernos se esfuerzan por cambiar la situacion, no se dan cuenta de q dependemos de la naturaleza para sobrevivir, el capitalismo es un asco.

Mpérez

Tengamos en cuenta una cosa, no todas las relaciones de humanos con animales son iguales. Hay culturas en las que los animales son considerados parte de la familia y se les proporciona un cuidado extraordinario. Cuando un animal es necesario para la supervivencia, un dueño inteligente, le importe o no el animal, lo cuidará, porque sí le importa lo que le pase a él mismo.
No digo que no existan casos de maltrato a los animales, los hay, y muchos, pero sinceramente, por lo que he visto, son mucho más frecuentes entre las personas que los tienen como mascota o diversión que entre los que los utilizan para el trabajo o el consumo.
En la cultura tradicional, los animales tenían un valor, puede que sólo fuesen un objeto pero para las personas era importante que estuviesen bien, el maltrato era la excepción. Ahora, en el mundo urbano, sólo son un entretenimiento, y sólo importan mientras sean bonitos, divertidos y no molesten.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.