Hola a todos! Ojeando la página del periódico EL PAIS, me encontré con esta noticia sobre el rescate de un centenar de ballenas varadas en Nueva Zelanda. Hace unos meses asistí a una charla sobre una asociación que se dedica a los cetáceos, y entre las actividades que suelen hacer está la de intervenir en este tipo de sucesos que también se dan por estas costas... Me parece que tiene mucho mérito el trabajo de estos voluntarios. Recuerdo que en la charla decían que no se sabía muy bien por qué ocurría esto, por qué grupos tan grandes quedan varados, realmente es algo interesante...
Un saludo a todos!!!
AGENCIAS - Wellington
ELPAIS.es - Sociedad - 21-12-2005 - 14:59
Ayer, 121 ballenas aparecieron varadas en una playa del sur de Nueva Zelanda. Se trataba de ejemplares de ballena piloto que, por causas desconocidas, fueron encontradas en la playa de Suponga (Isla del Sur). Más de un centenar de voluntarios han colaborado para mantener húmedas y con vida a las ballenas, hasta poder devolverlas al mar. Finalmente, han conseguido que la mayoría de ellas volviesen al océano, aunque han tenido que lamentar la muerte de 15 de ellas. Tras reflotarlas, algunas intentaron volver a la playa, pero una cadena humana de voluntarios ha impedido que quedaran varadas de nuevo hasta que, finalmente, todas se han alejado de la costa. Fuentes del Departamento de Conservación anunciaron que una parte importante de las ballenas se encuentra a unos tres kilómetros de la playa y que el reto ahora consiste en evitar que vuelvan a la costa. Se trata de la mayor operación de rescate en el área de Goleen Bay desde que en 1993 fueran reflotadas unas 300 ballenas.
Últimos comentarios