febrero 2006

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

CERA_Estadísticas

Blog powered by Typepad
Miembro desde 10/2004

« Monos economistas | Inicio | Examen de "repesca" »

08/01/06

Comentarios

almu_mjmax

hola sylvia y hola a todos! he leido tu crítica del libro, la verdad es que tiene buena pinta, dan ganas de leerlo; y estoy de acuerdo contigo en que muchas veces hablamos (todos, en general) mucho de que hay que conservar el medioambiente, reciclar, del cambio climático, etc., sin tener mucha idea de lo que realmente significa y de lo que realmente sería necesario hacer...
un saludo!

monica louzan

hola a todos¡solo queria comentar que estoy de acuerdo en que muchas veces se intenta a toda costa la proteccion del medio ambiente o de los animales sin tener en cuenta las verdaderas razones por las que se encuentran en esas condiciones;asi .por ejemplo,con el lince iberico se han adoptado una serie de medidas para su conservacion una fue utilizar la genetica para continuar con la especie.creo que antes de esto se deberia de mejorar mas su habitat ya que la mayoria de las bajas que se producen son por atropellos en la carretera y por la escasez de su principal alimento que son los conejos.
un saludo¡

monica louzan

hola a todos¡solo queria comentar que estoy de acuerdo en que muchas veces se intenta a toda costa la proteccion del medio ambiente o de los animales sin tener en cuenta las verdaderas razones por las que se encuentran en esas condiciones;asi .por ejemplo,con el lince iberico se han adoptado una serie de medidas para su conservacion una fue utilizar la genetica para continuar con la especie.creo que antes de esto se deberia de mejorar mas su habitat ya que la mayoria de las bajas que se producen son por atropellos en la carretera y por la escasez de su principal alimento que son los conejos.
un saludo¡

monica louzan

hola a todos¡solo queria comentar que estoy de acuerdo en que muchas veces se intenta a toda costa la proteccion del medio ambiente o de los animales sin tener en cuenta las verdaderas razones por las que se encuentran en esas condiciones;asi .por ejemplo,con el lince iberico se han adoptado una serie de medidas para su conservacion una fue utilizar la genetica para continuar con la especie.creo que antes de esto se deberia de mejorar mas su habitat ya que la mayoria de las bajas que se producen son por atropellos en la carretera y por la escasez de su principal alimento que son los conejos.
un saludo¡

Los comentarios de esta entrada están cerrados.