Sesión "Contexto y tendencias" (5 horas). Curso "Social Media for Business", EOI - Escuela de Organización Industrial (Sevilla, 7 Septiembre 2011)
Los futuros de los content curators(o de los comisarios digitales). Curso "Content Curator, Intermediario del Conocimiento: Nueva Profesión para la Web 3.0" Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Tabakalera (San Sebastián, 5 Septiembre 2011) [Presentación]
Mesa de debate sobre recuperación del espacio público. Seminario "Lo próximo, lo necesario. Un reto permanente: Lugares contemporáneos de convivencia" co-organizado por la XI BIenal Española de Arquitectura y Urbanismo y la Universidad Internacional Menendez Pelayo (UIMP) (Santander, 19 Julio 2011). [Blog]
Ciudad expandida: Modelos urbanos en el paradigma de las ecologías en red. Taller Walden 2.0, o Vida y Movilidad, XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Santander, 19 Julio 2011). [Blog]
Foro de debate "A xestión do coñecemento no ámbito sanitario" organizado por la Fundación Pública Escola Galega de Administración Sanitaria (Santiago de Compostela, 23 Junio 2011).
Participación en el taller sobre la Ontología y Constitución de la investigación "Empresas del Procomún", organizado por YProductions y ColaBoraBora (20 y 21 Junio 2011, Eutokia, Bilbao). [Informe]
Cultura digital y nuevos espacios y agentes para la producción cultural. Encuentro Franco-Español de Arte y Tecnología, organizado por Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) e Institut Français de España (Sevilla, 14 Junio 2011).
Estrategia digital en organizaciones de innovación cultural. Ciclo / Workshop "Archivos de Centros de Arte y Creación Cultural: estrategias, redes y contenidos", organizado por Centro Puertas de Castilla y Universidad de Murcia (Murcia, 20 Mayo 2011)
Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales. TEDxUIMP, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Madrid, 19 Mayo 2011). [Blog]
Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales. Seminario "Rediseño del entorno de aprendizaje: herramientas digitales para una nueva ecología de la enseñanza", organizado por EOI Escuela de Organización Industrial (Madrid, 18 Mayo 2011).
Como utilizar la web 2.0 para aprender. XXIII Congreso Nacional de Empresas de Formación "La formación: un paso adelante". (Logroño, 6 Mayo 2011). [+]
Mesa redonda Experiencias de "open data" e innovación abierta, organizada por EOI Escuela de Organización Industrial y Medialab Pradodentro del programa de Visualizar'11. Comprender las infraestructuras (Madrid, 5 Mayo 2011). [Blog, +]
Tendencias probables y desafíos que encarna el uso de las TIC en la formación para el trabajo. Reunión Técnica "Innovaciones y tendencia en el uso de TIC en la formación profesional" organizada por Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT-Cinterfor) (videoconferencia, São Paulo, 29 Abril 2011).
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo. Jornadas de Responsabilidad Social Corporativa, Calidad y Comunicación, organizadas por la Diputación Provincial de Málaga (Málaga, 16 Abril 2011). [+]
Un sociedad en un proceso de transformación radical. Ciclo de conferencias "Nueva Cultura Digital", organizado por Fundación Telefónica y Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) (Madrid, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia, Marzo-Abril 2011).
El futuro de las ciudades: ciudad expandida y cultura postdigital. Organizado por per Tarragona, Cicle de conferències per millorar la ciutat (Tarragona, 24 Marzo 2011). [+]
Sostenibilidad: de reto social a oportunidad para la innovación. Factoría de la Innovación de EOI Escuela de Organización Industrial (Sevilla, 15 Febrero 2011). [+]
Innosfera: "Reinventar la ciudadanía: ¿se puede innovar en democracia?", organizado por Universitat Oberta de Catalunya (UOC) (Bilbao, 20 Enero 2011). [Blog, +, ++]
Taller Tendencias de cambio 2010-2020 (con Antoni Gutiérrez-Rubí). Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) (Málaga, 15 Diciembre 2010). [+]
¿Qué fue de los iconos culturales?. Mesa de debate A Cultura de Ícones - Interações, III Seminário Internacional Rumos Jornalismo Cultural – pRINCÍPIOS iNCONSTANTES, organizado por Itaú Cultural. (São Paulo, 8 Diciembre 2010) [Blog, +]
Visibilidad on-line: La Universidad en los Medios Sociales. Seminario sobre Gestión de la visibilidad on-line para las universidades: Internet como herramienta de promoción internacional, organizado por Fundación Universidad.es (Madrid, 30 Noviembre 2010). [Blog]
Innosfera Aniversario: 9 píldoras de innovación, organizado por Universitat Oberta de Catalunya (Madrid, 1 Diciembre 2010) [+, ++]
Innovación en la Sociedad en Red: tendencias de cambio en las organizaciones y modelos de negocio. Jornadas DIRCOM "Nuevos modelos de comunicación: el entorno online", organizado por DIRCOM (Associació de Directius de Comunicació) (Barcelona, 25 Noviembre 2010).
Como utilizar la web 2.0 para aprender. 2ª Reunión Técnica “Formación para el empleo: Claves de futuro”, organizado por Fundación Tripartita (Madrid, 25 Noviembre 2010).
Innovación en la Sociedad Red: tendencias de cambio en las organizaciones y modelos de negocio. Reunión del Consejo Consultivo de EOI Escuela de Organización Industrial (Madrid, 23 Noviembre 2010).
Innovación en educación: ¿es posible integrar el aprendizaje expandido en las instituciones?. Facultad de Bellas Artes, Universidad del País Vasco (Bilbao, 22 Noviembre 2010).
Libertades en la Sociedad Red. EBE10. Evento Blog España 2010 (Sevilla, 20 Noviembre 2010). [Blog]
Taller de desarrollo de proyectos digitales en la educación universitaria, organizado por Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) (Pamplona, 18 Noviembre 2010)
Taller "Educación P2P. Conversaciones con Juan Freire sobre diseño de dispositivos de intervención", organizado por Fundación Telefónica. (Buenos Aires, 10 Noviembre 2010).
Somos máquinas sensibles de prototipado. Mesa redonda "Diseñando prototipos" dentro del Seminario "El Paréntesis Gutemberg. La conversión digital compo proceso civilizatorio", Cultura y Media 5, organizado por Centro Cultural General San Martín (Buenos Aires, Noviembre 2010) [Blog]
Más allá de la tecnología: nuevos modelos de negocio para nuevas organizaciones. Congreso PIATIC 2010 (Gijón, 4 Noviembre 2010).
La identidad en la era digital: entre lo legal, lo informal, la educación y la comunicación (conferencia inaugural). Jornadas Anuales sobre firma electrónica, organizadas por la Agencia Catalana de Certificación (Barcelona, 27 Octubre 2010).
Ecology and collaborative digital narratives: a comparative project Cairu-Aguiño (con Karla Brunet). SoftBorders, la 4th Upgrade! International Network Conference and Festival (São Paulo, Octubre 2010). [Blog, +]
Métodos y Procesos de las Narrativas digitales colaborativas (con Karla Brunet). II Encuentro Latinoamericano en Conocimiento Libre y Licenciamiento (ELCLIC) organizado por Fundación Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres (CENDITEL, Venezuela) (Videoconferencia, 22 Octubre 2010)
Apresentação do projeto Narrativas Digitais (con Karla Brunet). Centro Cultural de España en São Paulo e Instituto Sócio Ambiental (São Paulo, 22 Octubre 2010). [Blog]
Narrativas digitales colaborativas y procomún. Vivamérica Festival 2010, organizado por Casa América (Madrid, 5 Octubre 2010). [Blog, +]
Ciudad expandida y cultura postdigital: ¿es posible una arquitectura de la emancipación. Curso "Arquirredes: Arquitectura, redes sociales y nuevas tecnologías", Universidad de Granada (Motril, 22 Septiembre 2010).
Cultura postdigital: emergencia, pegamento e innovación. Thinking Party, organizado por Fundación Telefónica (Madrid, 9 Julio 2010).
Usos sociales y políticos de las tecnologías de la comunicación. Curso de Verano de la Universidad Pablo de Olavide "La era de las redes sociales"(Carmona, 23 Julio 2010).
A Graphic Tool for Self-Reflection on Digital Practices and Visualization of one's PLEs (con Daniel Villar Onrubia, Tíscar Lara, Llanos Mora, Isidro Maya y Francis Pisani). Personal Learning Environment (PLE) Conference, (Cornellà, Barcelona, Julio 2010). [+]
Digital narratives and eco-media: An artistic experimentation in coastal communities (con Karla Brunet). 13th Annual Subtle Technologies Festival 2010 (Toronto, Junio 2010). [Blog]
Mesa redonda "O futuro das NNTT visto polos tecnólogos: ¿Qué hai de certo en Prometeus?", Día do Emprendedor 2010 (Santiago de Compostela, 16 Junio 2010)
Cultura digital e geolocalização: A arte ante o contexto técnico-político (con Karla Brunet). VI Encontro de Estudos Multidisciplinares em Cultura – VI ENECULT, organizado por la Universidade Federal da Bahia (Salvador, Brasil, 25 Mayo 2010).Taller “Desarrollo de proyectos docentes, de investigación y emprendizaje mediante medios sociales”, organizado por Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) (Pamplona, 17 Mayo 2010)
La empresa emergente: Cultura digital e innovación abierta. Seminario Emprende 21, organizado por Diputción Provincial de Málaga y Universidad de Málaga (Málaga, 6 Mayo 2010)
Tecnologías digitales en la administración de fincas: Las redes sociales y la nueva gestión de comunidades. XVI Congreso Nacional de Administradores de Fincas (Sanxenxo, Pontevedra, 13 Mayo 2010).
Curso "El Arte del Análisis de datos: de las hojas de cálculo a R". Instituto de Humanidades, Artes & Ciências Professor Milton Santos (IHAC), Universidade Federal da Bahía (UFBA) (19 Abril 2010) [+]
Medios sociales y cultura digital: Integrando el aprendizaje formal e informal. Curso de formación de profesorado "curso Sociais 2.0. Deseñar tarefas para desenvolver competencias na rede" orgnizado por el Centro de Formación e Recursos de la Xunta de Galicia (A Coruña, 14 Enero 2010 y Ferrol, 5 Mayo 2010).
Taller Educación Expandida (con Zemos98 y Brian Lamb). Organizado por Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (CCCB) (Barcelona, 2 Febrero 2010).
El valor de la diversidad: consenso y conflicto para la innovación. Ciclo "Los debates abiertos" oeganizado por Fundación Telefónica (Madrid, 12 Enero 2010). [Blog]
Miembro del Comité Asesor y presentación de la sesión plenaria Las perversidades de una crisis: ¿sobrevivirá la cultura digital?. IV Congreso de la CiberSociedad 2009:Crisis analógica, futuro digital. Organizado por el Observatorio para la Cibersociedad y el Citilab. [Blog, +]
Workshop Universidad Expandida (Baeza, Córdoba, 14-16 Diciembre 2009). Coordinador (con Daniel Villar) del workshop. Organizado por el Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). [Blog]
Identidades individuales y procesos colaborativos en la cultura digital. Curso Ser/Estar en Internet. Dinámicas del sujeto conectado (+) (Madrid, 17 Diciembre 2009). Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid.
Innovación abierta en la empresa y la universidad (Ferrol, 11 Diciembre 2009). Organizado por Confederación de Empresarios de Ferrol
Mesa redonda Redes y construcción de nuevos escenarios. Disechos'09. Encuentros de Diseño y Reutilización Creativa (Valencia, 19 Noviembre 2009). Organizado por el estudio de diseño y comunicación Flou Flou y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia. [Blog]
Mesa redonda La Catedral de las Nuevas Tecnologías: Un espacio abierto para la conversión de ideas innovadoras en proyectos de valor. FICOD'09. Foro Internacional de Contenidos Digitales. (Madrid, 17 Noviembre 2009). Organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Escenarios de transformación socioeconómica provocados por la cultura y la tecnología digital. XI Foro sobre Tendencias Sociales. Incertidumbre, retos y potencialidades del siglo XXI: Grandes tendencias internacionales. Panel: Potenciales y oportunidades de la revolución científico-tecnológica (Mérida, 13 Noviembre 2009). Organizado por la Fundación Sistema y el Departamento de Sociología III de la UNED
Congreso Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación (Cáceres, 12-14 Noviembre 2009). Participación en CCLabs Internacional [Blog], Creálogo I-cosistemas, entornos para imaginar e innovar [Blog] y moderador de "Las ciudades hablan" con Carmen Heras, Jaime Lerner y Michel Sudarski
Curso Medios sociales y cultura digital en la empresa y la docencia (documentación) (Pamplona, 6 Noviembre 2009). Organizado por Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN)
Urbanismo emergente, pro-común y tecnología. Urbanlabs'09. Jornadas sobre Tecnociudadanía y Socioinnovación (Cornellá, Barcelona, 23 Octubre 2009). Organizado por Citilab. [Blog]
Mesa redonda: Espazo Público. Outonarte 2009 (A Coruña, 30 Octubre 2009). Organizado por Ayuntamiento de A Coruña y Diputación Provincial de A Coruña
Concepción Plus+, Ciudad emergente. Tejiendo la vida urbana entre asfalto, pieles digitales, innovación y sostenibilidad (Concepción, Chile, 25 Septiembre 2009). Organizado por Cámara Chilena de la Construcción, Estudio Norte Sur y Durán Arquitectos. [Blog]
Encuentro Universidad Expandida (La Rábida, Huelva, 14-16 Septiembre 2009). Coordinador (con Daniel Villar) del encuentro. Organizado por el Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). [Blog, +]
Moderador de la mesa redonda sobre Economías y formas de producción P2P. 4º Encuentro internacional Inclusiva-net: Redes y procesos P2P (Madrid, 8 Julio 2009). Organizado por Medialab Prado de Madrid. [Blog]
Herejías digitales y estrategias institucionales en los procesos culturales Mesa redonda: Internet como plataforma de creación y difusión de la cultura gallega. IX Congreso Internacional AIEG: Galiza nos contextos globais: perspectivas para o século XXI (Santiago de Compostela, 16 Julio 2009). Organizado por Asociación Internacional de Estudios Galegos.
La comunicación universitaria 2.0. Mesa redonda: Diversos horizontes en la comunidad universitaria. Escuela de Política Universitaria "Fernando de los Ríos": La comunicación entre la Universidad y la Sociedad. ¿Qué conocen los ciudadanos del trabajo universitario? (Santander 10 Julio 2009). Organizado por Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Estrategias para la gestión de organizaciones abiertas y en red. 6ª edición del Seminario Internacional de Complejidad y Gestión Sanitaria (Bilbao, 12 Junio 2009). Organizado por Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias
Transformaciones del espacio público: innovación social y apropiación ciudadana. Foro OcioGune09. Los espacios de ocio en el siglo XXI, luces y sombras de una realidad inacabada (Bilbao, 11 Junio 2009). Organizado por la Cátedra de Ocio y Conocimiento de Estudios de Ocio, Universidad de Deusto
Diseño y pensamiento de diseño en los programas de la Escuela de Negocios EOI. diforum: design innovation forum (Madrid, 8 Junio 2009). Organizado por ddi, Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación y Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales (con Llanos Mora) (pdf). VII Jornadas CRAI "Competencias informacionales e informáticas en el ámbito universitario“ (Universidad Politécnica de Madrid, 5 Junio 2009). Organizado por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)
Redes sociales: Innovación al servicio de las organizaciones y las ciudades. VII Encuentro de Ciudades Comerciales: Ciudad Democrática. Ciudad Sostenible (Alicante, 4 Junio 2009). Organizado por Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana
Desarrollo de proyectos competitivos en la cultura 2.0. Factoría Web 2.0, 2ª edición (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, Universidad de Sevilla. 11 Mayo 2009). Organizado por Fundación Red Andalucía Emprende, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
Innovación abierta y redes sociales: retos digitales para la administración de comunidades de propietarios (pdf). XIII Encuentro Nacional de Jóvenes Administradores de Fincas (Oviedo, 22 Mayo 2009). Organizado por Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas
La ciudad híbrida. Ciclo de conferencias y taller sobre visualización urbana y mapeado colaborativo (Sevilla, 11-15 Mayo). Profesor del taller + Conferencia De la ciudad híbrida al urbanismo P2P: democracia 2.0, gestión local participativa y crowdsourcing. Organizado por el Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). [Blog]
Exposición y Jornada de Conferencias Equilibrio Natural: Arte & Ecología (Girona, 9 Mayo 2009). Conferencia Arte de lo natural y ecología de lo artificial. Organizado por Híbrids 2.0. Pensament i Acció.
iCities 2009 Jornadas sobre Open Government, e-Administración y Participación digital (Candelaria, Tenerife, 24 Abril 2009). Mesa redonda La fusión de ciudad + tecnología como polo de desarrollo. Organizado por Ayuntamiento de Candelaria y lasideas.es. [Blog]
Primer Foro Turismo y Tecnología (Oviedo, 17 Abril 2009). Mesa de debate Sostenibilidad y Turismo rural 2.0 (Ponencia ¿Turismo rural, sostenibilidad y tecnología? "Hot and cool" y experiencia de usuario). [Blog]
Ciclo Xentes, Espazos e Lugares (Vigo, 14 Abril 2009). Conferencia Sociedad red: Los nuevos espacios digitales. Organizado por el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (MARCO) en colaboración con el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.
IV Feria de Tiendas Virtuales (Walqa, Huesca, 1 Abril 2009). Conferencia Nuevos modelos de gestión para organizaciones abiertas y digitales + Mesa redonda Comercio electrónico 2.0. Organizado por Observatorio Aragonés de Usabilidad.
Simposio Educación Expandida. (Sevilla, 23-28 Marzo 2009). Co-organizador conZemos 98. Organizado dentro de la 11 edición del Festival Internacional de Creación Audiovisual Zemos 98. [Blog, +, ++]
Jornadas de Trabajo y Difusión del Cluster de Turismo de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 2 y 3 Abril 2009). Conferencia El diseño de Clusters para el intercambio: las organizaciones interfaz. Organizado por la Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación Empresa Universidad de La Laguna.
Laboratorio de proyectos colaborativos interdisciplinares (LPCI) (Salamanca, 16-18 Marzo 2009). Profesor del taller con Daniel G. Andújar y Marcos García. Organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con Medialab Prado de Madrid. [Blog, +]
II Feria de Industrias Culturales Andaluzas (Sevilla, 6 Marzo 2009). Conferencia Industrias culturales en la red. Organizado por la Junta de Andalucía.
Ciclo de Conferencias Web 2.0: O triunfo da interactividade (Ferrol, 19 Febrero 2009). Conferencia Medios sociales y competencias digitales: integrando aprendizaje formal e informal. Organizado por Centro de Formación y Recursos de Ferrol, Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, Xunta de Galicia.
Segundo seminario de profesores sobre arte, ciencia y tecnología. Programas educativos de LABoral Centro de Arte (Gijón, 20 Febrero 2009). Conferencia Medios sociales y cultura digital: retos y opotunidades para la educación. Organizado por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
Sesiones web de la Generalitat de Catalunya (Barcelona, 18 Febrero 2009). 15a sesión: ¿Las personas debemos tener identidad digital? Cómo construirla. Organizado por la Dirección General de Atención Ciudadana (del Departamento de la Presidencia) y el Centro de Estudios Jurídicos (del Departamento de Justicia) de la Generalitat de Catalunya. [Blog]
Ciclo Panel de Sostenibilidad (Murcia, 12 Febrero 2009). Conferencia Ciudades, innovación social y sostenibilidad. Organizado por el Observatorio del Diseño y la Arquitectura de la Región de Murcia. [Blog]
Curso Medios Sociales y cultura digital: usos educativos (Valencia, 15 y 16 Enero 2009). Programa de Actividades formativas para el PDI. Organizado por el Servei de Formació Permanent de la Universitat de Valéncia.
II Foro Internacional Ciudade, Territorio e Urbanismo: A cidade, de novo global(Santiago de Compostela, 3-5 Diciembre 2008). Conferencia Crisis, redes sociales y urbanismo emergente. Organizado por Luciano G. Alfaya y Patricia Muñiz Núñez (de Andar Quatro y mmasa arquitectos). [Blog]
Proyecto Ciudades de códigos abierto [de periferias a ecobarrios] (Madrid, 2 y 3 Diciembre 2008). Mesa de expertos en las Jornadas de aperturas y definición estratégica. Comisariado por [ecosistema urbano] y organizado por La Casa Encendida. [Blog, +]
Taller Visualizar'08: Database City (Madrid, 4 Noviembre 2008). Conferencia Visualizando la piel digital de los espacios urbanos.¿Cómo?, ¿para qué? Organizado por MediaLab-Prado. [Blog, +]
Conferencia: Modelos de gestión para organizaciones abiertas + Taller Sesión Beta: MediaLab Prado: Gestión y producción colaborativa de la cultura digital (Alicante, 24 y 25 Octubre 2008; en colaboración con Laura Fernández y Marcos García de MediaLab Prado de Madrid). Organizado por CAMON. [Blog]
Curso Sociedad Red: Cambios sociales, Organizaciones y Cuidadanos (Barcelona, 15-17 Octubre 2008). Co-organizador y Director del curso. Organizado por el Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona (CUIMPB).[Blog, +, ++]
UrbanLabs 08. Jornadas sobre Tecnociudadanía y Socioinnovació (Cornellá, Barcelona, 9-11 Octubre 2008). Facilitador del grupo de trabajo Urbanismo emergente. La ciudad emergente y el urbanismo digital, tejidos sociales y apropiaciones urbanas. Organizado por Citilab. [Blog, +]
Piensa Madrid: taller de arquitectura y urbanismo (Madrid, 8 y 9 Octubre 2008). Conferencia Cultura digital en la ciudad contemporánea: nuevas identidades, nuevos espacios públicos. Comisariado por Ariadna Cantis y Andrés Jaque y organizado por La Casa Encendida. [Blog, +, ++]
e-week, setmana digital a Vic (Vic, 6 Octubre 2008). Conferencia Territorios digitales(dentro de la Jornada blocs y Osonosfera). Organizado por ImpeVic y Universitat de Vic. [Blog]
XIII Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios (Coruña, 4 Octubre 2008). Moderador de la mesa redonda Redes sociales en Internet y su influencia en los procesos de negocio. Organizado por Asociación Marineda de Jóvenes Empresarios. [Blog]
Ciclo de conferencias Praza efémera: Cidade e espazos públicos (Pontevedra, 2 Octubre 2008). Conferencia Redes, espazos públicos e cultura dixital na cidade contemporánea. Organizado por Pontevedra Cultura, área municipal de cultura del Ayuntamiento de Pontevedra. [Blog]
Curso La Empresa 2.0 y el diálogo con los grupos de interés (Huesca, 17 Septiembre 2008). Conferencia Herramientas 2.0 y su aplicación en la empresa. Organizado por la sede de Pirineos de Universidad Internacional Menéndez Pelayo. [Blog]
3rd International LIS-EPI Meeting: Innovación en Información (Valencia, 24 y 25 Septiembre 2008). Mesa redonda Las redes de la ciencia y la transferencia de conocimiento (Ponencia Tendencias de la ciencia 2.0). Organizado por Universitat Politécnica de Valéncia.
Summerlab 08. Laboratorio de ideas sobre gestión de centros urbanos. (Alicante, 16 Julio 2008). Conferencia Urbanismo 2.0. Organizado por Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos (AGECU).
IX Encuentro Internacional Virtual Educa (Zaragoza, 17 Julio 2008). Conferencia Web 2.0: retos tecnológicos. Organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
III Encuentro de Edublogs 2008 (Santiago de Compostela, 5 Julio 2008). Conferencia Cultura digital en educación: de las personas a las organizaciones. Organizado por Aulablog. [Blog, +]
Exposición Internacional de Zaragoza 2008 (sesión de Ágora) (Zaragoza, 29 Junio 2008). Conferencia Ciudades, innovación y sostenibilidad.
Jornada IOC, eines per a l'aprenentatge al llarg de la vida (Barcelona, 27 Junio 2008). Conferencia Internet 2.0. Organizado por Institut Obert de Catalunya (Departament d'Educació, Generalitat de Catalunya).
Simposio E-learning = Learning. Discussions on trends in e-learning (Ljubljana, Eslovenia, 24 Junio 2008). Conferencia Universities and web 2.0: institutional challenges. Organizado por College of Business. DOBA Maribor, Eslovenia.
Jornada - debate “Cibermedios: presente y futuro” (Barcelona, 20 Junio 2008). Conferencia Cibermedios: presente y futuro. Organizado por Espacio Movistar [Blog, +]
Curso de verano Arte y Creatividad II: Hacia una educación creadora a través del arte. Interpretar el Mundo a través del Arte e Interpretar el Arte a través del Mundo (Bilbao, 30 Junio y 1 Julio 2008). Conferencia El Arte desde la Biología. Organizado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Museo Guggenheim Bilbao. [Blog]
Seminario La era 2.0: web, democracia, urbanismo y ciudadanía >(Sevilla, 14 Mayo 2008). Mesa redonda: Difusión del conocimiento en la era 2.0. Organizado por Centro de Estudios Andaluces. [Blog]
Jornada Leer en pantallas - Edición sostenible (Feria del Libro Sevilla’08) (Sevilla, 7 Mayo 2008). Mesa redonda sobre tendencias en derechos de autor: Copyleft. Organizado por Servicio de Publicaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía con la colaboración de dosdoce.com. [Blog]
Día do Emprendedor. A túa idea, a túa empresa (III Día Galego do Emprendedor) (Santiago de Compostela, 15 Mayo 2008). Conferencia: Emprendemento, organizacións abertas, novos paradigmas. Organizado por Igape y BIC Galicia. [Blog]
Día de la Persona Emprendedora - Bilbao Emprende 2008. (Bilbao, 13 Mayo 2008). Conferencia: Desafíos y oportunidades de las organizaciones abiertas y en red. Organizado por Lan Ekintza – Bilbao, Sociedad Pública del Ayuntamiento de Bilbao. [Blog]
Parlamento Democrático de Albaicín (Granada, 10 y 11 Abril 2008). Presidencia del Parlamento y Conferencia Espacios públicos en la era digital. Organizado por el curso Diálogos y Negociaciones en la Ciudad Contemporánea, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada. [Blog]
Mercado de Intercambio de Conocimientos Libres del proyecto Banco Común de Conocimientos (Barcelona, 3–5 Abril 2008). Grupo temático Open Business. ¿Se puede ganar dinero colaborando en lugar de competir? (en colaboración con Genís Roca). Organizado por el colectivo Platoniq y Festival NOW 2008: Encuentros en el Presente Continuo, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. [Blog]
Foros EsArq 07–08: “Working on networks” (Barcelona, 29 Febrero 2008). Conferencia Redes sociales y tecnología: ¿nuevos espacios públicos?. Organizado por Escola Tècnica Superior d'Arquitectura (EsArq) de la Universitat Internacional de Catalunya. [Blog]
Jornadas Prácticas y Culturas Digitales (Sevilla, 20 y 21 Febrero 2008). Mesa de debate: Creación, Nuevas Tecnologías y Cultura Contemporánea. Organizado por Universidad Internacional de Andalucía. [Blog]
VI Jornadas de Jóvenes Investigadores (Granada, 13–15 Febrero 2008). Mesa de debate Investigación y empresa. Organizado por Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios), a través de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Granada (ASI-Granada). [Blog]
Exposición Sao Paulo 300 mm (+), Feria de Arte Contemporáneo ARCO’08 (Madrid, 14 Febrero 2008). Conferencia Aprendiendo de la Ciudad informal. Organizado por Ministerio de Vivienda, Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, Embajada de Brasil en España, Fundación Hispano Brasileña y Universidad Europea de Madrid. [Blog, +]
Jornada Emprending 08, Encuentro Anual de la Fundación Red Andalucía Emprende (Antequera, Málaga, 17 Enero 2008). Conferencia Desafíos y oportunidades de las organizaciones abiertas y en red. Organizado por Fundación Red Andalucía Emprende, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía. [Blog]
Ciclo de debates Gutenberg tras la red (Barcelona, 21–24 Enero 2008). Mesa redonda El nuevo escenario que impone la web 2.0. Organizado por Fnac Triangle. [Blog, +, +]
Conferencia wikiST. Producción ciudadana de eSTándares (Madrid, 18 y 19 Diciembre 2007). Mesa redonda ¿Nuevos espacios para la diversidad?. Organizado por MediaLab-Prado. [Blog, +]
Encuentro de Emprendedores Creativa07, (13 Diciembre 2007). Conferencia Modelos de negocio: Open Business, y miembro del jurado de la Competición de ideas empresariales. Organizado por la Fundación Red Andalucía Emprende, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. [Blog]
The Barefoot Ecologist’s Toolbox Workshop (BET) (Aldán, Pontevedra, 26–28 Noviembre 2007). Organizador como coordinador del Grupo de Recursos Marinos y Pesquerías. [Blog, +]
Jornadas El procomún o las nuevas miradas a lo público (Madrid, 22 Noviembre 2007). Conferencia Del procomún analógico a los nuevos espacios públicos híbridos. Organizado por Laboratorio del Procomún del MediaLab-Prado y revista Archipiélago. [Blog, +]
Jornadas 2x1. Aprendizaje Radical: imaginación, innovación, iniciativa (+) (Cáceres y Badajoz, 19 y 20 Noviembre 2007). Conferencia Territorios Creativos. Gabinete de Iniciativa Joven de Extremadura.
Seminario Urbanismo e sostenibilidade costeira: ¿Problema ou solución?, 8ª edición de los Seminarios Medio Ambiente Industrial en Galicia. (A Coruña, 8 y 9 Noviembre 2007). Organizado por Fundación Instituto de Estudios Políticos y Sociales. Director Académico. [Blog, +]
MAD 2.0. Cicle de conferències sobre noves tecnologies i societat (Palma de Mallorca, 15 Octubre 2007). Conferencia La nueva realidad 2.0. La sociedad tecnológica. [Blog]
Readings on Emergent Culture (+) (Octubre – Diciembre 2007). Master in Advanced Architecture: Self-sufficient Habitats Intelligent territories, Self-sufficient buildings and Digital Tectonics. Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya. Profesor del curso (con Anna Pla Catalá)
Fourth International Seminar. Web 2.0 and education de la Universitat Oberta de Catalunya UNESCO Chair in eLearning (Barcelona 17–19 Octubre 2007). Conferencia Universities and Web 2.0: Institutional challenges. [Blog]
Festival ArtFutura 2007. La próxima Red, Panel La Próxima Red: Imaginando INTERNET 3.0 (26 Octubre 2007). Conferencia Buscando la próxima red en los rincones del presente. [Blog]
Foro Ciudad y Ciudadanía (Gijón, 24–26 Septiembre 2007). Conferencia Políticas Urbanas para el Empoderamiento Ciudadano. Organizado por Procuradoría General del Principado de Asturias
Jornadas Emprendedores 07, Festival Internacional de la Creación Joven EUTOPIA´07 (Córdoba, 18 Septiembre 2007). Mesa redonda Panorama de la Industrial Cultural: Redes de Empresas Culturales. [Blog, +]
Curso Sociedad de la imaginación: Escenarios de Futuro, Cursos de verano de la Universidad de Extremadura (Yuste, 9-11 Julio 2007). Mesa redonda. Innovación-definición, tipología y herramientas; I-cosistemas, un ejemplo de entorno para la innovación. Organizado en colaboración con el Gabinete de Iniciativa Joven.
Curso de Formación sobre EEES en Posgrado (Barcelona, 7 Julio 2007). Taller: La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo. Organizado por la Dirección Académica de Postgrado y Formación Continua de la Universitat Oberta de Catalunya. [Blog]
Renacer’07: People connected to the next (Barcelona, 5–6 Julio 2007). El blog como motor de transformación en comunicación (Sesión neoComm). Organizado por Infonomía. [Blog]
Jornada Xarxa de Processos Estratègics Locals: Territoris que pensen i actuen (Red de procesos estratégicos locales. Territorios que piensan y actúan) (Barcelona, 3 Mayo 2007). Conferencia Planificación estratégica en la era del 2.0. Organizada por la Oficina Técnica de Estrategias para el Desarrollo Económico Local de la Diputación de Barcelona. [Blog]
Jornadas Creatividad social en conflictos urbanos (Barcelona, 25–28 Abril 2007). Conferencia Creatividad Social: Acercamiento a la variedad e innovación de la creatividad social en la ciudad. Organizadas por Colectivo KRAX. [Blog]
IV Xornadas de Márketing de Cidades. Xestión de Intanxible e Cidades Invisibles, (A Coruña, 28-30 Marzo 2007). Conferencia Ciudades y espacios públicos: diseñando lo intangible. Organizadas por Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA), Universidade da Coruña. [Blog]
Workshop Recuperación de Ríos, Bosques y Playas urbanas en Marbella (Workshop Marbella) (Málaga y Marbella, 19–23 Marzo 2007). Conferencia Redes sociales, tecnología y sostenibilidad urbana. Organizado por la asignatura Monográficos de Proyectos Cruso 06–07, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Granada. [Blog]
Ciclo de Conferencias para la Reformulación del Plan Estratégico de Gijón 2002 - 2012” (Gijón, 18 Diciembre 2006). Conferencia La ciudad como espacio de creación: activando lo intangible. Organizado por la Agencia Local de Promoción Económica, Ayuntamiento de Gijón. [Blog]
Curso Claves para la Convergencia Europea (Cursos sobre Didáctica Universitaria ante el EEES) (Badajoz, 11 Diciembre 2006). Taller Estrategias de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y La web 2.0 educativa: Herramientas para el aprendizaje activo y colaborativo entre profesores y alumnos. Organizado por la Oficina de Convergencia Europea de la Universidad de Extremadura. [Blog]
Jornada Cara a unha cultura 2.0. Xornada sobre novas tecnoloxías e creación cultural (Santiago de Compostela, 28 Noviembre 2006). Conferencia Cultura 2.0 en Galicia. Organizado por la Sección de Comunicación del Consello da Cultura Gallega y el Club Internacional de Prensa de la Secretaría Xeral de Comunicación de la Xunta de Galicia. [Blog]
Seminario Web 2.0 (Madrid, 28 Noviembre 2006). Mesa de debate Web 2.0. El poder de la comunidad. Organizado por Yahoo! España. [Blog]
III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad "Conocimiento abierto, Sociedad libre" (20 Noviembre – 3 Diciembre2006). Conferencia Plenaria Especulaciones sobre el futuro de la web 2.0 en España: Innovaciones sociales y políticas. Organizado por el Observatorio para la CiberSociedad. [Blog, +]Evento Blog España (Sevilla, 17–19 Noviembre 2006). Mesa redonda Blogs & Política y Administración [moderador]. Organizado por Asocación Evento Blog España. [Blog, +]
Jornadas blogAUT: Blogs y Wikis: nuevas tecnologías, nuevas formas de autoridad (La Casa Encendida, Madrid, 6 y 7 Noviembre 2006). Mesa redonda Blogs: David contra Goliat. Organizado por VII Semana de la Ciencia de Madrid (Comunidad de Madrid). [Blog, +]
Taller Injertables, Apariciones Víricas de Uso Público Adulterado (A Coruña, 16-23 Julio 2006). Conferencia Las ciudades y los espacios públicos. Diseñando lo intangible. Organizado por Asocación Ergosfera (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) y Universidad de A Coruña. [Blog]
Seminario Futuro energético de una sociedad sostenible (A Coruña, 17 y 18 Abril 2006). Director. Organizado por Fundación Instituto de Estudios Políticos y Sociales. [Blog]
Mesa redonda sobre Investigación y Desarrollo (Santiago de Compostela, 16 Marzo 2006). Organizada por Grupo Correo Gallego, Emitida en Radio Obradoiro (25 Marzo) y publicada en El Correo Gallego (26 Marzo). [Blog, +]
Curso Diseño del Plan Docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. (Cáceres y Badajoz, 9 y 10 Marzo 2006). Organizado por el Servicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura. [Blog, +]
1º Encontro Luso-Galaico sobre Weblogs (Porto, Portugal, 13 y 14 Octubre 2006). Miembro del Comité Científico. Organizado por la Universidad de Porto. [Blog]
IV Encontros Internacionais de Arquitectura (Santiago de Compostela, 20–22 Octubre 2005). Conferencia Ciudades innovadoras y sostenibles. Gestión urbana: estrategia vs. planificación en la era digital. Organizado por Andar Quatro Arquitectura y Colexio de Arquitectos de Galicia. [Blog]
I Congreso Iberoamericano de Bitácoras y Derecho (Zaragoza, 4–6 Junio 2006). Mesa redonda La Naturaleza Jurídica de los Weblogs. Organizado por Alfa-Redi, ColorIURIS, A.I.E. y Blogia, S.L.. [Blog]eFindex. Las Jornadas de la Blogosfera (Cáceres, 16–18 Junio 2006). Mesa redonda Blogs y Política. Organizado por LasIdeas.es y Fundación Ciudadanía. [Blog: 1, 2, 3, 4 y 5]
WebDosbeta (Madrid, 24 Octubre 2005). Mesa redonda ¿Hay innovación fuera de EEUU?. Organizado por Six Apart, Instituto de Empresa y eConozco. [Blog]
Lonxanet. Sesión "Modelos de negocio - Estrategia" (con Enrique Dans) (Bilbao, 19 -20 Octubre 2005). e-Business Global Conference.
Curso Estrategias para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en titulaciones de Ciencias (Cáceres y Badajoz, 8 y 9 Marzo 2005). Plan de Formación Docente del Profesorado Universitario de la UEX, Cursos sobre Diseño de Planes Docentes. Organizado por la Oficina de Convergencia Europea de la Universidad de Extremadura. [Blog, +]
IT as Agent of Social Change: Lonxanet and the Case of the Galician Artisanal Fisheries (con Enrique Dans) (Barcelona, 15-18 Diciembre 2002). International Conference on Information Systems, ICIS 2002.