Por fin, desde Febrero de este año, actualizo mi web. Podéis acceder en ella a documentos pdf de las contribuciones que listo al final del post.
Como veréis son en su mayoría trabajos de investigación dirigidos por mi y de los que estamos ahora preparando los manuscritos. Espero que en breve podamos remitirlos a revistas y estén disponibles como working papers. Me gustaría comentar los principales resultados obtenidos, pero, como siempre, el tiempo apremia. Espero poder hacerlo poco a poco según vayamos colgando los papers en la web.
Freire J & CH Peterson (coordination) (forthcoming). Ecological and socioeconomic impacts of the 'Prestige' oil spill. Marine Ecology - Progress Series. Theme Section. Rationale.Sánchez Carnero N (2004). Estudio da distribución espacial de Maja squinado na zona do Golfo Ártabro mediante técnicas xeoestatísticas. Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología y Ecología de Ecosistemas (Universidade da Vigo). [Presentación realizada ante el tribunal]
Sánchez Carnero N (2004). Elaboración dunha cartografía dixital de recursos pesqueiros e marisqueiros en Galicia. Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología y Ecología de Ecosistemas (Universidade da Vigo). [Presentación realizada ante el tribunal]
Pita P (2004). Cambios a largo plazo en los ecosistemas costeros: Detección de perturbaciones humanas en grandes predadores mediante información procedente de la pesca submarina. Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología Marina y Acuicultura (Universidade da Coruña). 22 pp. [Presentación realizada ante el tribunal]
Pita P (2004). Impacto de la pesca submarina deportiva sobre las comunidades de peces costeros del Golfo Ártabro (NW España). Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología Marina y Acuicultura (Universidade da Coruña). 22 pp. [Presentación realizada ante el tribunal]
Carabel S (2004). Patróns do uso de hábitat en xuveniles de centola (Maja squinado) e os seus cambios ontoxenéticos mediante o uso de isótopos estables. Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología Marina y Acuicultura (Universidade da Coruña). 32 pp. [Presentación realizada ante el tribunal]
Carabel S (2004). Calibración dos métodos para análises isotópicas. Memoria trabajo tutelado, Diploma de Estudios Avanzados, Programa de Doctorado Biología Marina y Acuicultura (Universidade da Coruña). 28 pp. [Presentación realizada ante el tribunal]
Fernández L & J Freire (2004). Relaciones entre la salud de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria: La marea negra del Prestige como un caso de estudio. En, J Ferreras Díaz & J Freire (eds.), Seguridad Alimentaria: Pesca, Acuicultura y Marisqueo. Ed. Universidade da Coruña (en prensa). [v.2 Ene 2004]