Siguiendo con un reciente post acerca de Brasil, los estándares abiertos y el crecimiento económico, motivado por un artículo de Wired, encontramos un artículo de José Cervara (El Retiario) sobre "Luces y sombras en China" (otro de los países emergentes llamados a dominar la economía mundial en 2050). A pesar de las políticas de implantación de software libre en China, el mismo gobierno trata por todos los medios de restringir el acceso a la información de sus ciudadanos (por ej., cerrando masivamente cibercafés). Lo primero parace que ayuda a fomentar la innovación y el crecimiento, lo segundo es claramente un peligro grave para el futuro del país.