Architecture for Humanity es una organización que diseña y construye viviendas para crisis humanitarias, como por ejemplo la guerra de Kosovo, clínicas para atención a pacientes de SIDA en Africa o viviendas para pescadores afectados por el tsunami del Indico. Dado que es bastante normal que las viviendas provisionales acaben siendo ocupadas por años, plantean la necesidad de diseñar y construir pensando en en estos largos periodos (que a veces se convierten en permanencias indefinidas). Sus objetivos son diseñar construcciones que permitan un mínimo de calidad de vida, y su construcción sea barata y fácil.
Han adquirido gran notoriedad por su campaña de respuesta a tsunami, apoyada por Worldchanging, y en concreto su proyecto Re:Build centrando en reconstruir un pueblo de pescadores en Kirinda, Sir Lanka.
Wired publica una corta entrevista con su fundador Cameron Sinclair. Entre otras cuestiones, comentan que, medio en broma medio en serie, están pensando en lanzar "Open Source Architecture Network" y que están discutiendo con Creative Commons como liberar los diseños arquitectónicos que realizan.