La Fundación Océano Vivo está lanzando su web, que aún está "en obras" pero empieza ya a tener infromación interesante.
La Fundación nace de la Comisión de Cofradías afectadas por el Prestige y tiene una vocación de permanencia con los siguientes objetivos:
- A recuperación dos ecosistemas
litorais, en especial das rías de Galicia, dos efectos dos
hidrocarburos liberados no litoral galego trala vertedura e o
afundimento do Prestige.
- A colaboración directa coas confrarías de pescadores na recuperación da riqueza natural das costas galegas.
- A recuperación dos valores naturais e turísticos dos
ecosistemas galegos ata alacanza-la devolución dos ditos valores ó seu
estado anterior á vertedura e afundimento do Prestige.
- Actuacións tendentes á recuperación e/ou creación de zonas de
cultivo extractivo, a adquisición de crías para semente destinadas ó
sector pesqueiros e marisqueiro, así como os investimentos destinados
para reparar ou substituí-los elementos materiais utilizados no
cumprimento dos fins.
- Promoción dos productos galegos preverientes do mar, tanto en mercados nacionais como internacionais.
- O investimento en investigación e desenvolvemento, coa finalidade de obte-la mellor avaliación dos danos ocasionados polo Prestige e a posterior recuperación dos ecosistemas litorais.
Una de sus iniciativas más innovadoras son la financiación de microproyectos destinados a pescadores y marsicadores para la restauración de ecosistemas marinos y recursos pesqueros. Ya están en marcha los adjudicados en el año 2004 y esperamos que en breve haya una nueva convocatoria. Formo parte de su comité asesor y creo que esta iniciativa puede representar el inicio de un cambio estructural en un sector tradicionalmente poco innovador. Trataremos de dar más información sobre el programa y los proyectos concretos en breve.