Marco Montemagno, un especialista italiano en Internet y medios de comunicación, ha escrito un artículo en su blog (Tsunami: analisi del nuovo ruolo di Internet e dei Blog) en el que, apoyándose en el papel jugado por los blogs en la información y gestión de la catástrofe ocasionada por el tsunami en el Océano Indico, analiza la evolución reciente de Internet y el papel central de los blogs (y wikis) en este proceso.
El The South-East Asis Earthquake and Tsunami Blog y la entrada en Wikipedia 2004 Indian Ocean earthquake fueron herramientas clave en la catástrofe permitiendo una comunicación ágil (más rápida que los medios tradicionales) desde las horas posteriores al tsunami. De hecho buena parte de las imágenes y videos que hemos visto en periódicos y televisión proceden de estas y otras fuentes similares.
Montemagno propone como claves tecnológicas para el éxito de los blogs la simplificación de la tecnología (cualquiera, hasta yo!!, puede mantener una web), su actualización constante y el algoritmo Google (el método empleado por Google para ordenar los resultados de búsqueda que favorece a sitios con las características de los blogs: muchos enlaces y actualización constante). Dentro de las innovaciones tecnológicas, considera que el RSS constituye una revolución silenciosa. Las claves sociales del éxito se basan en las nuevas características de los blogs que permiten dar satisfacción a las demandas de información (cada vez somos más exigentes, y específicos y deseamos mayor rapidez en la actualización), constituyen mecansimos virales de difusión y reducen radicalmente las barreras de acceso.
Finaliza el artículo planteando dos problemas abiertos: la distribución de video (aunque aquí los pasos que se están dando últimamente son muy rápidos) y las limitaciones que presentan aún muchas plataformas tecnológicas de gestión de blogs (y que cada vez son menores, como podemos comporbar en el caso de la publicación vía telefonía móvil).