1. Introducción
2. Ensayo y autoevaluación de los alumnos
3. Wiki colaborativo
4. Evaluación global
ANÁLISIS DEL TRABAJO COLABORATIVO UTILIZANDO UN WIKI
Metodología docente
Profesores y alumnos han utilizado una herramienta wiki para desarrollar unas notas que recojan el contenido del temario de la asignatura. Se utilizó en nuestro caso una herramienta wiki alojada en http://webcollaborator.com/ para el desarrollo de este proyecto. A continuación se describen las principales características de este proyecto:
- Cada proyecto se iniciará el día que se inicie la docencia en el tema correspondiente, y cada alumno podrá contribuir al desarrollo de los textos según estime oportuno, tanto incluyendo nuevos contenidos como corrigiendo los ya existentes (incluso eliminado todo aquello que no considere apropiado). El wiki permite a cualquier contribuidor recuperar versiones previas del proyecto (mantiene un historial de todos los cambios realizados). Este tipo de herramientas permiten correcciones de los materiales introducidos previamente por cualquier contribuidor y al mismo tiempo descartar cambios previstos para volver a versiones más antiguas del mismo documento (evitando de este modo las acciones “vandálicas”).
- No se han fijado normas
específicas, pero el objetivo final es crear unos textos de calidad (tanto en
sus contenidos como en el estilo y presentación).
- La herramienta cuenta con sistemas de seguimiento de la actividad de cada contribuidor de modo que el profesor pueda monitorizar la actividad de cada alumno.
- El wiki de www.webcollaborator.com cuenta con un
foro de discusión asociado donde se pueden plantear debates o dudas sobre el
desarrollo de los textos.
- El profesor tratará de mantener en un mínimo sus contribuciones (simplemente introducirá las notas correspondientes al material gráfico empleado en clase) y utilizará el foro para poder coordinar el trabajo de los alumnos.
- Las actividades que deben realizar los alumnos pueden clasificarse en tres categorías: 1) introducir contenidos básicos (a partir de las notas de clase), 2) revisión de los textos introducirlos y mejora y ampliación de los contenidos, y 3) mejora de la presentación y organización de los materiales. Cada alumno puede libremente trabajar en cualquiera de estos aspectos y todas sus actividades serán valoradas por el profesor.
Continuar leyendo "Evaluación de una experiencia docente. 3. Wiki colaborativo" »