La Facultad de Química y la Oficina de Convergencia Europea de la Universidad de Valencia organizan el próximo viernes 11 de marzo una Jornada de Intercambio de experiencias de Innovación entre los grupos piloto.
Me han invitado ha hablar sobre nuestra experiencia en la UDC y también he organizado un pequeño taller sobre diseño de estrategias de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. La conferencia será muy similar a la primera parte del curso que estoy impartiendo en la UNEX.
En el taller voy a proponer un análisis DAFO de la situación de las titulaciones. La idea de fondo del taller es demostrar como se pueden utilizar las ideas de los profesores para construir en grupo una valuación de la situación actual, definir unos objetivos de futuro y una estrategia para lograrlos. Normalmente, en mi opinión, en la universidad hablamos mucho (y hasta decimos cosas interesantes) pero no aprovechamos adecuadamente esas discusiones. En concreto, en el taller iniciaremos un "diálogo estructurado" para:
- generar entre los participantes una "tormenta de ideas" sobre la situación y perspectiva de las titulaciones y/o materias
- clasificar en grupo las ideas que surjan en una serie de categorías según un esquema DAFO (debilidades-amenazas-fortalezas-oportunidades)
- con esta clasificación realizar una evaluación de la situación actual y perspectivas de las titulaciones / materias y
- plantear escenarios de futuro (a dónde llegaremos en un horizonte de tiempo determinado y dependiendo de qué) y diseñar estrategias para lograr los objetivos.
En la continuación de esta entrada se recoge el programa completo de la jornada. Aquí podéis encontrar una copia en pdf. En breve incluiré los materiales que utilice en el taller.
Programa de
la jornada
9:35-10:25 h: Conferencia: "Implantación de los ECTS
en la Facultad de Ciencias de la Universidade da Coruña".
10:25-10:35 h: Turno de preguntas.
10:35-11:35 h: Taller: "Diseño de estrategias de
adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior".
11:35-12:00 h: Café
Experiencias en la
Universitat de València
Sesión 2: Intercambio de
experiencias sobre actividades compartidas entre asignaturas.
12:00-12:10 h: Ana
Huguet (ADE-Derecho): "Actividades compartidas en ADE-Derecho".
12:10-12:15 h: Turno de
preguntas
12:15-12:25 h: Lluís Pascual (Biología): "Actividades
compartidas en el Primer Ciclo de Biología: Seminarios y excursiones
docentes".
12:25-12:30 h: Turno de
preguntas
12:30-12:40 h: Nuria
Tabanera (Historia): "Actividades compartidas entre asignaturas en primero
curso de Historia".
12:40-12:45 h: Turno de
preguntas
12:45-12:55 h: Mª Jesús Perales y Joan María Senent
(Educación Social): "Repercusiones de las 'Jornadas para la Educación para
el cambio social' en el proyecto de innovación: realidades y proyectos".
12:55-13:00 h: Turno de preguntas
13:00-13:10h: Rosendo Pou (Química): "Coordinación en
el proyecto de Química: Actividades conjuntas".
13:10-13:15: Turno de preguntas
13:15-13:25 h: Cruz Pérez (Pedagogía): "Realización de
actividades comunes a varias asignaturas".
13:25-13:30 h: Turno de
preguntas
13:30-15:30 h: Comida
Sesión 3: Intercambio de experiencias sobre sistemas
alternativos de evaluación.
15:30-15:40 h: Rafael Sivera (Matemáticas): "Resumen
de experiencias en evaluaciones complementarias al examen".
15:40-15:45 h: Turno de preguntas
15:45-15:55 h: Mª Dolores Montagud (ADE-Derecho):
"Elaboración de un portafolio personal y coevaluación de diversas
actividades".
15:55-16:00 h: Turno de preguntas
16:00-16:10 h: José del Ramo (Biología): "Implicación
de los alumnos en la evaluación y evaluación no presencial en segundo de
Biología".
16:10-16:15 h: Turno de preguntas
Sesión 4: Intercambio de experiencias sobre actividades
para el desarrollo de competencias.
16:15-16:25 h: Javier García
16:25-16:30 h: Turno de preguntas
16:30-16:40 h: Luis E. Ochando (Química): "¿Preparamos
químicos con cualificación profesional o simplemente enseñamos química?".
16:40-16:45 h: Turno de preguntas
16:45-16:55 h: Àngels Dasí (ADE-Derecho): "Desarrollo
de competencias en ADE-Derecho".
16:55-17:00 h: Turno de preguntas
17:00-17:10 h: Luis Serrano (Biología): "Una
experiencia para la exposición de trabajos en Biológicas: el formato Congreso".
17:10-17:15 h: Turno de preguntas
Sesión 5: Intercambio de experiencias sobre estimación del
tiempo de estudio.
17:15-17:25 h: Lluís Pascual (Biología): "Estudio
pormenorizado del trabajo de los estudiantes".
17:25-17:30 h: Turno de preguntas
17:30-17:40 h: Ana Costero (Química): "Estimación del
trabajo personal de los alumnos".
17:40-17:45 h: Turno de
preguntas
17:45 h: Clausura