Gracias a Daniel Lobo redescubro en Daquella manera al arquitecto japonés Shigeru Ban:
Shigeru Ban es un arquitecto de origen japonés que en los últimos años ha logrado un sólido reconocimiento gracias a su uso de materiales reciclados, en particular tubos de cartón, y su empleo en proyectos de ayuda al desarrollo y asistencia en crisis humanitarias. Ha colaborado con Naciones Unidas dentro del programa de ayuda al refugiado hasta el año 1999. Y sus diseños han sido adaptados tras terremotos en Turquía o la India así como en la mejora del alojamiento para refugiados durante la crisis de Ruanda. Esta poniendo en marcha Voluntary Architects' Network, una ONG que dice dedicarse a las necesidades básicas de vivienda en países pobres.
... Es de agradecer encontrar arquitectos que se manifiesten públicamente diciendo que quieren que sus edificios atiendan a las necesidades sociales. Un buen ejemplo es el edificio comunitario que levanto en 1995 tras el terremoto que desoló la región de Kobe en Japón. 58 pilares de cartón reciclado, cada uno de 5 metros de alto y 33 centímetros de diámetro se erigieron en el lugar que ocupaba la iglesia destruida proporcionando un referente para los damnificados.