El fenómeno es aparentemente lento y, algunas veces, imperceptible, pero los medios de comunicación se empiezan a ocupar de los blogs. Primero los ignoraron, después se preocuparon, ahora, algunos al menos, se ocupan. ¿El futuro?.
Como ejemplo, La Voz de Galicia, el periódico gallego de mayor difusión y un buen representante de la prensa tradicional, empieza a hablar de blogs en sus páginas principales (no en las dedicadas a tecnologías). Dos referencias:
Lois Blanco, en la última del pasado domingo (Basta xa) empieza su artículo así (recomendable leerlo entero, aunque aquí nos interese sólo su inicio):
EXPERIENCIA personal: hace un año, la barra de favoritos del navegador de Internet de mi ordenador era una procesión de accesos a páginas de medios de comunicación. Ahora está salteada de puertas a las vidas de personas que cuentan sus historias o que expresan lo que piensan y lo que sienten. Se le llaman blogs, una palabra aún desconocida para cientos de miles de gallegos por la exigua introducción de la Red en el tejido social. Las páginas personales en Internet son un fenómeno reciente que recorre el mundo. Hay blogueiros y blogueiras de aquí, y de todos los lugares del planeta.
En la campaña del referéndum francés, mientras la casi unanimidad de los medios de comunicación convencionales (periódicos, televisiones, radios) empujaban a la población hacia el «sí», en los blogs galos dominaban los argumentos para el «no». Internet es rebelde, porque es libre. Imparable, porque otorga una autonomía individual casi absoluta. Está todo lo que hay, basta con elegir. El Gobierno chino (nominalmente comunista) no tiene reparos en abrazar las bondades del liberalismo, pero sus autoridades ya han anunciado que pondrán barreras a Internet. La Red les amenaza; les resta capacidad de control sobre el ritmo de transformación de la sociedad de aquel país.
Mi blogueiro preferido piensa más que cuenta: el periodista y profesor catalán Arcadi Espada (www.arcadi.espasa.es -el apellido Espada es con «d» y la web con «s», como la editorial-). Sus contrapicados sobre la actualidad catalana y española ayudan a comprenderlas.
Y otro ejemplo: Los blogs sustituirán al correo como arma de de coumincación en Internet, aparecido el sábado, que se hace eco de la conferencia de Enrique Dans en la TechBusinessWeek de e-Gallaecia.