Estamos ya dando los últimos pasos en la organización del Máster en Gestión de la Innovación que un grupo de profesores de la UDC queremos lanzar para el próximo curso. Es un proyecto difícil pero muy ilusionante con el que tratamos de “hacer las cosas” de otra manera. ¿Cömo?, básicamente de tres formas:
- el Máster es multidisciplinar y refleja al grupo de organizadores (profesores de la Facultad de Ciencias, Escuela Politécnica Superior y Departamento de Economía Financiera y Contabilidad así como la OTRI). Además colabora el Prof. Jürgen Janovsky, Director del programa MBA en Consultoría Internacional de la Pforzheim Graduate School (Alemania)
- está orientado a científicos e ingenieros. Pretendemos formar un grupo de estudiantes multidisciplinar y con una fuerte formación técnica de origen, pero con escasos conocimientos de gestión empresarial.
- combina a lo largo de todo un año la enseñanza “teórica” y el desarrollo de un proyecto de innovación por parte de cada alumno en una empresa. Este modelo implica una dedicación al 50% a cada aspecto (dividiendo el tiempo semanal de cada alumno entre estancia en la empresa: lunes a jueves por la mañana, y el aula: jueves por la tarde a sábado), el trabajo y comunicación del estudiante con su tutor en al empresa y su tutor en la universidad, y actividades de “coaching” dentro del módulo de gestión de proyectos que pretenden ser un taller continuo donde se discutan entre los estudiante y con especialistas de la universidad y empresa los proyectos y se preste un apoyo continuo al estudiante en su trabajo.
Además, los proyectos pretenden contribuir a afianzar las relaciones universidad-empresa mediante el desarrollo de proyectos específicos en que profesores y empresa colaboren y desarrollen un diálogo e intereses comunes.
Aquí podéis ver un documento que estamos utilizando para presentar el programa ante empresas y alumnos, y a continuación incluyo el texto que va a constituir el folleto de difusión del programa.
MASTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
La innovación como clave del desarrollo y como futuro profesional de
científicos e ingenieros
La innovación - y su gestión en entornos empresariales y públicos - es un elemento clave para el desarrollo social y económico de nuestra sociedad. Galicia en particular y España en general necesitan incrementar las actividades de innovación empresarial y mejorar la articulación del sistema de innovación, en especial la transferencia del sector público al privado.
El Programa Master en Gestión de la Innovación organizado por la Universidad de A Coruña representa una iniciativa pionera que pretende proporcionar un modelo educativo de máxima calidad combinando la formación teórica con el desarrollo de proyectos de innovación integrando a los alumnos en empresas. A pesar del consenso existente en la necesidad de incentivar la innovación, existen escasos mecanismos por los que los graduados superiores puedan formarse en este aspecto. Esto es especialmente grave en el caso de los científicos e ingenieros que se forman en nuestras universidades, que adquieren una buena formación científica y técnica en sus estudios de grado pero no cuentan con las herramientas intelectuales apropiadas para implantar sistemas de innovación y gestión de la misma en organizaciones.
ORGANIZADORES
Universidade da Coruña
(UDC)
Una institución pública de
enseñanza superior moderna y dinámica que está proporcionando un fuerte impulso
a la formación y a la investigación y desarrollo en diferentes áreas de la
ciencia y
Este Master está organizado por un grupo interdisciplinar de profesores de la Facultad de Ciencias, la Escuela Politécnica Superior y el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, sí como por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
COLABORADORES
- Fundación Caixa Galicia
- Fundación Universidade da Coruña
Características fundamentales del Programa Máster
- Integración en el Espacio Europeo de Educación Superior:
- Profesorado de las tres universidades gallegas, además de expertos nacionales e internacionales del mundo empresarial y de organismos públicos
- Aprendizaje activo y orientación profesional
- Enfoque aplicado mediante una combinación de docencia presencial y desarrollo de un proyecto de innovación en una empresa
- Orientación a un perfil específico de estudiantes:
- Científicos
- Ingenieros
- Apuesta por la calidad:
- Selección rigurosa del profesorado y alumnado y de los métodos docentes y recursos materiales para la formación teórico-práctica
- Comité asesor constituido por empresarios que evalúan y participan en
el programa y que harán un seguimiento de sus resultados
Proyecto de innovación en empresas
- Integración del estudiante en una empresa colaboradora (durante un máximo de 11 meses)
- Posibilidad de beca por parte de la empresa colaboradora
- Diseño y ejecución de un proyecto de innovación que suponga una mejora en la empresa, ya sea a nivel producto, servicio o procesos
- Tutorización dentro de la empresa
- Tutorización académica simultánea por profesorado de la UDC
Algunas de las empresas participantes
- Caixa Galicia
- Repsol
- Merck
- Ferroatlántica
- Gairesa
- Applus
- Detegasa
- Navantia
- Isidro de la Cal
- Cándido Hermida
- Galician Marine Aquaculture
- Gimena Ingeniería
- Granitos del Noroeste
- INCA Ingeniería del Medio
- Mananciais de Portovello
Objetivos
Dar una formación aplicada y de calidad a titulados superiores que puedan cubrir las necesidades de las empresas innovadoras, un grupo pequeño pero muy activo en Galicia, que demandan profesionales adecuadamente formados. Estas empresas requieren científicos y tecnólogos con formación en gestión de la innovación.
Complementariamente, se busca proporcionar las herramientas de gestión precisas para aquellos científicos e ingenieros emprendedores que deseen convertir sus propias ideas innovadoras en proyectos empresariales.
Dirigido a
Preferentemente, graduados en titulaciones de Ciencias e Ingenierías; aunque también se contempla la admisión de un pequeño grupo de licenciados en humanidades y ciencias sociales. El Master quiere reunir un grupo multidisciplinar de estudiantes que haga más fértil su colaboración y dinámica su formación. En todo caso han de ser estudiantes interesados en desarrollar su actividad profesional como agentes de innovación en la empresa o como emprendedores lanzando su propia iniciativa empresarial.
Principales beneficios para los estudiantes
- De la teoría a la práctica: los estudiantes aprenden a aplicar los contenidos de su disciplina en el mundo de la empresa
- De los estudios al empleo: los estudiantes realizan contactos directos con las empresas y pueden trabajar con ellas.
- De las clases al “training”: los estudiantes experimentan una nueva forma de aprendizaje, más adaptada a los requerimientos de sus futuros empleos.
- De la incertidumbre a las perspectivas concretas: los estudiantes se cualifican para una competencia profesional muy demandada y necesaria en la economía española.
De este modo, el Master en Gestión de la Innovación puede ser el camino más directo hacia un brillante futuro profesional.
Metodología
- 660 horas presenciales (teoría)
- trabajo independiente tutorizado
mediante entornos virtuales
- 540 horas proyecto de innovación realizado en una empresa
- 120 créditos
- grupo de un máximo de 20 estudiantes
Contenidos de la docencia
1. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍA
- Introducción a la gestión de la innovación
- Principios básicos de gestión estratégica
- Evaluación, vigilancia y prospectiva tecnológica
- Marketing tecnológico
2. CAMBIOS ORGANIZATIVA
- Arquitectura organizativa
- Desarrollo organizativo
- Reestructuraciones
3. GESTIÓN DE PROYECTOS Y OTRAS HERRAMIENTAS
- Introducción a la gestión de proyectos
- Manejo de grupos
- Consultoría
- Herramientas para presentaciones
- Creación de equipos de trabajo
4. ASPECTOS LEGALES DE LA INNOVACIÓN
- Propiedad intelectual e industrial
- Gestión de la propiedad industrial
5. FINANZAS Y CONTABILIDAD
- Fundamentos de contabilidad
- Principios básicos de análisis financiero
- Evaluación de inversiones
- Financiación para la innovación
- Fiscalidad de la innovación
6. TECNOLOGÍA Y DISEÑO
- Visión general de las tendencias tecnológicas
- Tecnologías en ingeniería
- Tecnologías en ciencia
- Diseño de producto
7. DESARROLLO EMPRESARIAL
- Gestión de procesos
- Gestión internacional
- Gestión de la calidad
8. CREACIÓN EMPRESARIAL
- Desarrollo de planes de negocio
- Estudios de mercado
- Aspectos legales de la creación de empresas
9. PROYECTO EN EMPRESA Y TESIS
- Proyecto a desarrollar en una empresa con un tutor académico y otro empresarial y posterior redacción de un informe o tesis de master
Condiciones de acceso
- Matrícula: 6000 € (posibilidad de pago en dos plazos)
- Programa de becas en colaboración con las empresas participantes en proyectos de innovación
- Condiciones especiales de financiación a través de Caixa Galicia
Calendario y horario
- Pre-inscripción: 1 Octubre - 15 Noviembre 2005
- Proceso de selección y asignación de proyectos (incluyendo entrevista personal): 16-30 Noviembre 2005
- Matrícula: 1-16 Diciembre 2005
- 660 horas presenciales (teoría):
- 18 h/semana
- Clases jueves tarde, viernes mañana y tarde, y sábado mañana
- Enero – Diciembre 06
- 540 horas proyecto en empresa
- Enero – Marzo 06: contacto inicial + definición de proyecto
- Abril – Octubre 06: 540 h estancia (5 h/día, L, M, Mi y J)
- Noviembre – DIciembre 06: preparación informe final proyecto
Más información
E-mail: [email protected]
Web: http://www.udc.es/uep