Foundcity utiza una combinación de Google Maps y redes sociales para crear mapas colaborativos de ciudades. Por ahora sólo funciona en unas pocas ciudades americanas, pero en éstas el "etiquetado" de los centros urbanos es, en algunos casos, masivo, permitiendo obtener mapas temáticos muy detallados generados por los propios usuarios. Pero además de la cantidad de información, lo relevante de Foundcity es la "cualidad" de los datos (resultado de agregación e interacción de las experiencias pesonales y vivencias de los ciudadanos).
Foundcity is a social mapping tool for creating a personalized map of your life on-the-fly. Using your mobile phone, you "tag" or capture photos throughout the day, label them with any words you want, and send them to your map. At home, you access and customize your map, which you can share with friends, keep private, or publish openly.
As a visitor to the Foundcity site, you view a map of all tags and connect with the people and places that share your interests. By plugging in to the network of Foundcity users, you learn what others value in the city as you surf their hotspots. By publishing your own tags, you share what you know about your city.
Tanto Smart mobs como Elástico se han echo eco del proyecto casi simultáneamente, aunque ya lleva un tiempo funcionando (de hecho anuncian la versión 2.0).
Un ejemplo más de la capacidad de generación de innovaciones de los estándares abiertos (como la API de Google Maps). ¿Para cuando alguien con conocimientos técnicos se anima a lanzar iniciativas de este tipo en nuestras ciudades?. Seguro que no faltan usuarios interesados en contribuir sus fotografías, datos y percepciones de la vida urbana.
Ahora que se habla mucho de Ciudades Digitales, aunque pocos de sus evangelizadores parecen entender en que puede consistir esa idea, este es un buen ejemplo de como realizar una digitalización útil y eficiente de las ciudades.