Gracias a Z+Blog descubro el trabajo de la fotógrafa Sze Tsung Leong. Me ha interesado especialmente su proyecto Cities:
Cities is a series depicting urban fabrics throughout the world. Differences, parallels, and variations between built enviroments are revealed through consistent composition and viewpoint. Disparate locations are juxtaposed and a new geography is outlined.
Se ha centrado en las ciudades chinas, un ejemplo claro de "urbanización drástica". Así la define Christopher Phillips en un artículo sobre el trabajo de Sze Tsung Leong en Art Journal (Drastic urbanization: The Photographs of Sze Tsung Leong, Winter 2004, p. 20–21):
"Drastic urbanization" is a term often used in China to describe the extraordinary wave of demolition and cosntruction that have swept through the country since the early 1990s
Sze Tsung Leong capta la yuxtaposición de las construcciones antiguas y nuevas en Pekín, Shangai y otras ciudades chinas, que representan al mismo tiempo las sinergias de la planificación urbana centralizada y el crecimiento económico exponencial ("salvaje" dirían algunos) en un mismo espacio.
El desarrollo chino fascina a medio mundo, también a los fotógrafos. Recordemos el trabajo de Michael Wolf, que nos descubrió Daniel Lobo y que nosotros recogimos en este blog. Fernando Flores parece que también ha sido sorprendido por el trabajo de Wolf. Corren ríos de tinta sobre el fenómeno chino, pero, posiblemente los trabajos de gente como Michael Wolf o Sze Tsung Leong proporcionan las mejores pistas para comprender sus causas y consecuencias.
Por cierto, el CV de Sze Tsung Leong, a pesar de su nombre, nos dice que nació en Mexico DF, trabaja en Nueva York y tiene nacionalidad anglo-americana.