El País publicó el 16 de Julio un artículo de Dominique Bussereau, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de Francia, titulado La Política Agrícola Común, en la encrucijada (versión pdf libre). El artículo constituye un ejemplo de demagogia defendiendo lo indefendible y colocando cortinas de humo para ocultar las verdaderas razones de la PAC.
El Ministro trata de desemascarar las falsedades que, según él, se utilizan para atacar la PAC. Si me permitís cierta ironía (en cursiva) resumiré sus argumentos:
- la inversión en PAC no es tan alta (40% del presupuesto de la UE, pero sólo una pequeña parte de los presupuestos nacionales). [Si siguiésemos sus propuestas en realidad la inversión en PAC es escasa (sobre todo teniendo en cuenta sus enormes beneficios) y deberíamos reducir el gasto en I+D+i para poder dedicarlo a PAC];
- la PAC no arruina a los países en desarrollo por que no impide la comercialización de los productos que no se cultivan en Europa [recordemos que, gracias a los subsidios, en Europa se produce prácticamentre de todo, excepto parece ser la mandioca, producto de gran demanda en Europa y para el que el comercio está totalmente liberalizado];
- debemos conservar nuestra agricultura (tal como está, o sea subsidiada) para que se desarrolle la investigación agrícola que salvará al mundo de casi todos sus males (energía, cambio climático, enfermedades)
- gracias a la PAC gozamos de una envidiable seguridad alimentaria tanto en lo que toca a suministro de alimento (somos autosuficientes!!) como a su calidad (parece que sólo la PAC nos puede salvar de crisis como la de las vacas locas!!). [Si es tan importante, ¿por que no tratar de ser autosuficientes con otros productos como electrónica, energía, ...?; y ¿qué tipo de política agrícola existía en Europa cuando surge el mal de la vacas locas?]