Ya dije en otra ocasión que, en mi opinión, el RSS constituye una revolución silenciosa pero radical en nuestro modo de utilizaciónde Internet. Realmente, constituye una pieza básica que conecta sin demasiadas restricciones diferentes elementos de software social que nos permiten pasar de ser simples consumidores de información online a ser usuarios y/o creadores (lo que algunos han dado en denominar, de un modo un poco exagerando, Web 2.0)..
Este artículo de Fortune, Cashing in on RSS, describe la creación y objetivos del fondo de capital riesgo RSS Investors que ha conseguido 100 millones de US$ para invertir en proyectos basados en el uso de RSS. En la creación de este fondo participan Dave Winer (padre de esta tecnología) y Jim Moore, ambos fellows del Berkman center for Internet and Society de la Universidad de Harvard. Jim Moore ha ido discutiendo en sul blog la importancia de RSS y la iniciativa de capital riesgo en que participa (recomendables todos estos posts).