Mi comentario de ayer sobre gestión urbana basada en la información inspirado en el modelo de Michael Bloomberg en al ciudad de Nueva York ha suscitado dos comentarios que amplían y mejoran lo que dije yo por aquí.
Ramón Sangüesa, en Reflexiones inseguras, nos habla de urbanismo digital y, partiendo del comentario sobre Nueva York, apunta (y proporciona muchos enlaces de interés) a la necesidad de incorporar "lo digital" a la gestión urbana. Desde luego, un gestor que quiera desarrollar sistemas de información para su ciudad debe lanzarse en esa dirección, y un gestor que no lo haga no será en realidad gestor.
Luis Rull, en Mis apuntes, enlaza hábilmente el informe de Transparency International sobre el índice de percepción de la corrupción para 2005 con las metodología para medir este tipo de variables, para a continuación llevar la metodología a la política local (donde aparece mi comentario). Existe una gran desconfianza hacia la capacidad de las ciencias sociales para lograr cuantificar procesos y variables complejas, pero, como el índice de corrupción o el propio Michael Bloomberg demuestran, existen metodologías apropiadas. Luis Rull acaba reflexionando sobre mi sopresa ante las políticas data-less a las que nos tienen acostumbrados nuestros políticos:
¿Qué dirán mis (ex) compañeros del mundo académico sobre esto? Probablemente lo identifiquen con el New Public Management o la Nueva Cultura Política de T N Clark . De los media y los comentaristas políticos, no escucharemos gran cosa…
Y aprovechando el post, recomendar estos dos blogs, son de los que merecen realmente la pena. En Reflexiones inseguras Ramón y sus colegas se adelantan casi siempre a mis preocupaciones (y me evitan el trabajo de "tener que" escribir sobre ciertos temas, además de hacerlo mejor que yo, lo cual es siempre de agradecer). A Luis Rull lo acabo de descubrir y sus apuntes, también muy relacionados con la temática que tocamos por aquí, son realmente interesantes y su estilo sigue la mejor tradición blogger (directo, "enlazado", desenfadado y constructivo).