El pasado domingo 29 de Enero el periódico La Opinión A Coruña dedicó un amplio reportaje al proyecto de creación de una reserva marina en la Cofradía de Lira, incluyendo la portada del periódico. El reportaje incluye tres artículos: A primeira reserva mariña do Cantábrico e o Atlántico ubicarase no litoral coruñés, Sargos e centolas en gaiolas de ouro y Lanzarote, Menorca e El Hierro: as únicas premiadas pola Unesco. (Copias de la noticia original en formato jpg: portada, página 1, página 2)
En este proyecto está participando activamente nuestro grupo de investigación, tanto en el asesoramiento técnico del proyecto como facilitando el desarrollo del mismo como parte del grupo de trabajo organizado por la cofradía de pescadores, de la que ha surgido la iniciativa. Aunque aún no es una realidad, el diseño y evaluación previa se han completado, y se ha realizado una intensa campaña de información y difusión de la idea y del proyecto entre los grupos de interés. Parece que la valoración de la administración pública gallega (de quién depende la decisión final) es buena (según se recoge en el propio reportaje) y el proyecto será una realidad en un futuro próximo. Además, el propio Ministerio de Medio Ambiente apotya el proyecto, tal como recoje esta noticia posterior del propio periódico.
Este proyecto será la primera experiencia en Galicia de creación de una reserva a iniciativa del sector pesquero artesanal y como herramienta de gestión pesquera. Además, el trabajo previo ya realizado permitirá una evaluación de los efectos de la reserva tanto sobre las pesquerías como sobre la conservación de la biodiversidad marina.
El origen del proyecto se encuentra en el Taller sobre Areas Marítimas Protegidas: Las despensas del Mar, organizado por la Cofradía de Pescadores de Lira (Carnota) y celebrado el 25 de Octubre de 2003, donde reunimos a los pescadores y a responsables de otras reservas marinas españolas con el fin de presentar y discutir experiencias previas exitosas e iniciar el proceso en Lira. En este taller presentamos una ponencia sobre Áreas marinas protegidas como herramienta de gestión pesquera (resumen y presentación completa, ambas en pdf). La Voz de Galicia publicó esta noticia informando sobre el taller.
Más inforamción en nuestro blog de investigación.