El uso de estándares abiertos permite una mayor difusión de la información y su re-utilización para la generación de nuevos productos y servicios. Cuando es una empresa la que desarrolla un proyecto, el tipo de estándares que emplee dependerá de sus objetivos finales y estrategia (aunque existen cada vez más evidencias que el favorecer la colaboración empleando formatos abiertos proporciona mayores beneficios que el modelo "cerrado" de desarrollo). Cuando es una administración pública la que desarrollo un proyecto, existen otra serie de beneficios que hacen que los estándares abiertos se conviertan más en una obligación que en una opción.
Por desgracia este planteamiento aún no es aceptado en buena parte de la administarción pública española y europea, pero si es común en EEUU. La NASA, uno de los principales generadores y usuarios de datos geo-referenciados se ha preocupado por estimar el valor económico de los estándares abiertos para datos geo-espaciales. Para ello, han evaluado económicamente dos proyectos (que n o se llegan a identificar), uno basado en estándares propietarios y otro en estándares abiertos y por tanto exportables y reutilizables en otros proyectos. Mapping Hacks comenta el estudio, The value of standards, que ha sido publicado en Geospatial Solutions (The ROI of Geosciences Interoperability Standards) y cuyo principal resultado se puede resumir así:
One way to express this result is by saying that for every $100 million spent on projects based on proprietary platforms, the same value could have been achieved with $75 million if the projects had been based on open standards.
El estudio fue encargado por la NASA a Booz
Allen Hamilton, que usó la "Value Measuring Methodology" para examinar los costes y beneficios a lo largo del ciclo vital de ambos proyectos. Esta metodología es aceptada por la administración estadounidense como adecuada para evaluar programas públicos pues incorpora costes y beneficios que no son estrictamente financieros (pero muy relevantes en proyectos públicos). En concreto, esn este estudio se utilizaron los siguientes valores:
El principal valor de este análisis no es tanto demostrar lo obvio como cuantificarlo en términos económicos de modo que se puedan utilizar argumentos simples y directos apropiados para el debate político.