Ayan Hirsi Ali (blog), la voz más libre que se ha escuchado en Europa en años, debe emigrar de nuevo. El fundamentalismo religioso la expulsó de Somalia, el fundamentalismo bienpensante la expulsa de su país de acogida, Holanda. Se marcha a vivir y trabajar en EEUU. Sus vecinos han conseguido expulsarla de su casa, actuaron por miedo; parte de su partido político (que sarcasmo que aún se llamen liberales) ha conseguido expulsarla de sus filas y del parlamento, actuaron por espúreos intereses personales; y Holanda la expulsa de su ciudadanía, actúa por miedo e hipócrita corrección política.
¿Qué podemos esperar de Europa?: los ciudadanos no somos capaces de defender nuestros derechos; nuestros políticos sólo se preocupan de sus intereses particulares; nuestros gobiernos atacan a los débiles y a los incómodos, a aquellos que denuncian su incapacidad; mientras son compresivos y confraternizan con quienes amenzan a los ciudadanos europeos.
La noticia ha corrido como la`pólvora por periódicos y blogs. Pero con una preocupante excepción: poco (nada?) se ha oído entre los intelectuales y comentaristas que se dicen “progresistas”, ni para bien, ni para mal (curioso entre aquellos que dicen defender a los débiles). Quizás respiren aliviados al ver alejarse a la voz de su conciencia. Cuando les siga recordando sus errores desde EEUU será más fácil utilizar el antiamericanismo para desacreditarla.
Entre los inumerables comentarios, algunas recomendaciones:
Santiago Navajas, Ultimi Barbarorum.
Los musulmanes holandeses lo celebran: Hirsi Ali finalmente deja Holanda y Europa. No será Madrid, como aventuré, sino los EEUU el lugar elegido para su exilio. Sinceramente no me imagino a una mujer de armas tomar como ella con las mujeres-cuota hispanas. Es la de ébano una mujer de la Ilustración, peligrosa porque piensa. Una tocapelotas (los judíos tampoco están muy contentos con ella, no crean). Como lo eran Pim Fortuym y Theo van Gogh. Por lo menos ella no sale de Holanda con los pies por delante.
Es interesante constatar que en esta entrevista en The Guardian hace un año ella misma reconoció que cambió parte de su biografía, como su nombre y su estancia en Kenia, para poder ser admitida en Holanda.And I asked for asylum under another name - my name is Ayaan Hirsi Magan, and I told them that my name is Ayaan Hirsi Ali... having deleted the story of her life in Saudi Arabia, Ethiopia and Kenya; and having gained entry as a single Somali woman fleeing danger
Leo de Winter, Double Dutch
A sad, sad day for Holland.
Ayaan is a courageous woman. An asset to any society. Someone who deserves our support and our respect. Yet what does she get? The Volkskrant reports that 80 percent of those polled believe that Ayaan should resign from parliament. Two thirds believe that she should forfeit her Dutch nationality. Hans Wiegel, former leader of her party, VVD, has no regrets at her departure. Having lost the Muslim vote in the recent local elections to the labour party, PvdA, Ayaan has become a liability. She says what she thinks about the prophet Mohammed and Islam. And not all of it's good.
No surprise then that the Dutch Muslim Contactorgaan Moslims en Overheid is pleased to hear that she's leaving: 'She caused much damage' Nasr Joemman comments. 'I applaud the fact that she's leaving the Netherlands. I hope that as a result of her departure we'll be able to continue building a harmonious society.'
Daniel Rodríguez Herrera dice, con toda la razón, que Europa no se la merece.
Natalia Fernández Díaz, la traductora del libro Yo Acuso, en la sección de Cartas al Director de El País.
Como diría Sartre "Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es." Europa pierde a una auténtica, a una luchadora.