La Universidad Europea de Madrid (UEM) cuenta con una comunidad de bloggers que publican dentro del sitio de la “comunidad UEM”. En total 15 blogs (aunque algunos aún inactivos) que parce que han empezado a publicar hace pocas semanas:
5 alumnos, 5 ex-alumnos, y 5 profesores de la UEM comentan su día a día. Conoce la universidad desde dentro.
La página principal actúa de agregador de los últimos posts y comentarios. No se proporciona información institucional sobre las herramientas utilizadas, reglas de publicación (caso de existir), etc, pero en una primera revisión rápida parece que, afotunadamente, no existe una política definida de temas o estilos y aparecen posts de temáticas diversas (y con un nivel muy interesante).
Quizás este proyecto no tenga nada de especial, ya conocemos muchos agregadores que surgen de comunidades de interés, de periódicos digitales o incluso de universidades (como el caso de Harvard), pero en España esta idea es una innovación importante. No he hecho una revisión exhaustiva de las webs de las universidades españolas pero no conozco otras experiencias de este tipo (si existen, por favor reseñadlas en los comentarios). Aún es pronto, pero es muy probable que este servicio de blogs / comunidad de bloggers consiga hacer mucho más atractiva la web de la UEM, atraiga más visitantes (y más estudiantes potenciales) y genere una dinámica social dentro de la propia UEM. Y todo por un coste muy pequeño (o al menos así debería ser; en realidad cualquier universidad podría ofrecer este servicio gratis usando sus recursos ya disponibles).
Ahora que tanto se habla, para bien y para mal, de blogs corporativos este es un ejemplo de como se puede hacer, al menos, márketing, y, potencialmente, generar redes sociales y gestión del conocimiento con un coste muy bajo y externalizando el "trabajo" (a clientes, alumnos, e incluso ex-clientes, ex-alumnos).