Lo que voy a contar aquí puede parecer evidente. De hecho, es práctica habitual de todos los que leemos y conversamos en blogs. Los blogs son una de nuestras fuentes fundamentales de información y, sobre todo, de nuevas ideas y tendencias. Lo que ya no es tan habitual es que esta actividad de “minería” se traslade a una empresa como una estrategia planificada y sistemática de identificación de nuevas ideas y tendencias. Esta es la propuesta que Dorai Thodla, Dorai's LearnBlog, hace en Blog for Idea Mining (Vía Innovation Tools):
Blogs are a great source of ideas. Some of the bloggers are the smartest people I know. They comment about products. They track trends. They predict future products. They compare and categorize. And they share it all free.
So how about mining ideas from blogs? And using them to improve your products, projects. For example if you look at a list of mashups, you will certainly get ideas for other mashups. If you enjoy using Web 2.0 products, you already know a specific user interface you like. By tracking the most popular Web 2.0 products, you are getting some free market research. All these are talked about in the blogosphere.
Los blogs pueden ser una forma de externalización open source y gratuita de vigilancia tecnológica e intelectual (o como se propone en el post original, una “mina de oro de las ideas”). Dorai Thodla plantea una estrategia de monitorización muy sencilla y eficaz basada en estas actividades:
- Identificar a los expertos en tu industria o profesión (lo que es sencillo en cualqueir área)
- Suscribirse a sus blogs (utilizando los feeds RSS)
- Analizar los blogs que leen estos expertos (a través de sus blogrolls)
- Localizar product managers que escriben en blogs en tu área de interés
- Localizar blogs que realizan revisiones de productos en tu área de interés
- Seguir los comentarios de los blogs, dado que en muchas ocasiones presentan información e ideas interesantes e innovadoras
O sea, como la vida misma: trasladar al mundo corporativo o profesional el día a día del internauta 2.0. En mi opinión, esta actividad es ya una realidad entre muchos profesionales, pero sólo empieza a aplicarse en unas pocas empresas innovadoras. Los blogs como comunicación corporativa y diálogo con los clientes y usuarios es ya (casi) una necesidad; los blogs como vigilancia y fuente de ideas es una oportunidad incipiente para lograr una nueva ventaja competitiva.