Wikimap Madrid es otro ejemplo de herramienta para la web 2.0 local. Mediante un interfaz simple ha construido una cartografía colaborativa de Madrid (con una enorme densidad en algunas zonas, como se puede apreciar en la imagen). Mediante la herramienta de búqeuda se pueden generar cartografías personales o comunitarias basadas en etiquetas. Este proyecto es resultado de la colaboración entre el FutureLab de Ars Electronica y MediaLabMadrid del Centro Cultural Conde Duque. Cualquiera puede, de un modo sencillo, anotar localizaciones de Madrid incluyendo fotografías y video. La Información del sitio da una idea clara de la sencillez:
Quién puede dejar entradas:
todos los usuarios pueden dejar entradas de texto. Pueden dejar archivos (imagen y audio) y participar en los proyectos activados, los usuarios que se hayan dado de alta en la página y que hayan hecho el "login".Cómo dejar una entrada de texto:
arrastra uno de los iconos al punto exacto del mapa en donde quieres dejarlo, entonces escribe tu texto.Cómo asociar un archivo a mis entradas:
arrastra el icono correspondiente al tipo de archivo que quieres subir: imagen (jpg máx. 3MB) o audio (mp3 máx. 3MB) al punto exacto del mapa donde quieres dejarlo, entonces directamente desde la ventana de la entrada puedes buscar los archivos en tu ordenador y subirlo al mapa.Cómo participar en un proyecto:
para participar con la propia entrada en un proyecto arrastra en el mapa el icono verde (correspondiente a todos los proyectos), luego en la ventana que se abra elige el proyecto al que quieres asociar tu entrada.Consejos para dar más interés a tus entradas:
para permitir que tus entradas sean más visibles y más fáciles de encontrar con nuestro buscador, asociale siempre unas palabras clave (mín. 1, máx. 3) que describan de qué trata tu entrada. Ponlas siempre al principio y entre corchetes separadas con una coma.…
Cómo montar un proyecto personal o de grupo:
simplemente asociando a todas las entradas del proyecto una palabra clave correspondiente al nombre del proyecto.
No confundir con MyWikiMap, una aplicación de Google Maps para visualizar información sobre gasolineras y precio de la gasolina (comentado en Tecnomaps.com). Parece que uno de los cuellos de botella del desarrollo de la web 2.0 es la disponibilidad (y originalidad) de nombres de los proyectos :).