Acaba de finalizar el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad "Conocimiento abierto, Sociedad libre", organizado por el Observatorio para la CiberSociedad que se ha celebrado entre el 20 de Noviembre y el 3 de Diciembre, con más de 4000 participantes (línea Editorial, conferencias plenarias). Ayer domingo tuve la oportunidad de presentar mi conferencia plenaria Especulaciones sobre el futuro de la web 2.0 en España: Innovaciones sociales y políticas. La conferencia es la versión actualizada de la serie de posts que publiqué en este blog y en este wiki. Además, puede consultarse el exto completo en
versión pdf y la presentacuión en Slideshare (versión ppt).
Además, la pasada semana presenté versiones abreviadas de esta ponencia en las siguientes actividades presenciales asociadas al congreso:
- Seminario Web 2.0 organizado por Yahoo! España. Madrid, 28 de noviembre de 2006. Conferencias de Joshua Schachter y Stewart Butterfield, fundadores de del.icio.us y de Flickr, respectivamente. Mesa de debate Web 2.0. El poder de la comunidad, moderada por José Manuel Cerezo, Gerente de Análisis y Prospectiva de la Fundación France Telecom España, con la participación de José Antonio del Moral (Alianzo), Julio Alonso (Weblogs SL), Enrique Dans (Instituto de Empresa).
- Jornada “Cara a unha cultura 2.0. Xornada sobre novas tecnoloxías e creación cultural”. Santiago de Compostela, 28 de noviembre de 2006. Organizada por la Sección de Comunicación del Consello da Cultura Gallega y el Club Internacional de Prensa de la Secretaría Xeral de Comunicación de la Xunta de Galicia en colaboración con el Observatorio de la Cibersociedade. Presentación en el sitio del Congreso. Programa en el sitio del Consello da Cultura Galega.