Ha sido un año duro por muchas razones, complicado y difícil, pero hemos sobrevivido lo cual no es poco. Pero, sobre todo ha sido un año de descubrimientos y exploraciones, de gente a la que he podido estrechar la mano por primera vez cuando ya eramos íntimos y gente a la que siento familiar delante de mi pantalla aunque nunca nos hayamos encontrado en nuestra “first life”. Personas diversas y muchas veces contradictorias, pero sobre todo personas apasionadas y apasionantes. Sólo por eso 2006 ya ha sido un buen año, y por eso 2007 será aún mejor. Demasiada gente para un post, pero si me gustaría recordar a algunos aquí por que me tocará “pelearme” con ellos (o al menos eso espero) en un futuro muy próximo:
A mis co-openners con los que estoy intentando construir el Open Business hispano. No se que saldrá de esta aventura pero el placer de poder aprender y trabajar con gente como Francisco, Julen, José Antonio, Oriol o Ramón compensa ya cualquier esfuerzo.
A Ramom, con el que me quedan muchísimas ideas por discutir y muchos proyectos por desarrollar (entre otros conseguir que, como paradigma de open businesser, se convierta en otro openner).
A Enrique, compañero de tantas aventuras y locuras pre-blog (¿o era pre-historia?), in-blog y seguro que post-blog. Acabaré convencióndolo para que haga alguna locura de la que se arrepienta (en un próximo post, le haré un regalo que él sabrá aprovechar), si su sensata ( y no por ello menos maravillosa) compañera no lo remedia.
Y por supuesto a mis compañeros de aventura en Fismare y en RMyP, lo más duro no ha hecho más que empezar, pero lo mejor también.
Pero en el 2006 muchos nos abandonan si acaso algunos de los mejores, no se van del todo pero nos habíamos acostumbrado a disfrutar con su frecuente presencia. El último ha sido David, pero antes fueron desapareciendo Pablo (resucitado de vez en cuando), el Sr. Martínez, los Elásticos, o Joi Ito. Algunos lejanos y desconocidos, otros próximos y amigos, pero todos ellos fueron imprescindibles. Parece que los blogs si son “el 1.0 de la web 2.0” y José Antonio del Moral lo percibe claramente cuando nos anuncia que “[t]ras el ocaso de los blogs, las redes sociales tomarán la red”. Todos tenemos que seguir aprendiendo y reinventándonos como individuos y como redes contínuamente. A algunos eso les asusta, para otros es la principal razón para vivir.
Pero al tiempo que se nos van algunos de los mejores, llegan otros con una fuerza increíble. Como María Amelia, que empieza su blog con 95 años recién cumplidos, o Juan Luis, un buen amigo y mejor antropólogo que me ha dado la alegría del fin de año al descubrir que empieza blog (los pilares de la universidad están empezando a resquebrajarse :).
Y como no quiero (más bien no puedo, lo mío es más bien simple especulación) hacer predicciones para “el mundo”, me quedo con las de José Antonio, muy acertadas en mi opinión y seguro que condenadas a equivocarse (esa es la grandeza del oficio de futurista). Tampoco hago previsiones para mi, aunque si tengo deseos y seguro que el 2007 cambiará muchas cosas. Y eso os deseo a todos, que sigáis disfrutando con la vida aunque a veces sea duro.