Nuestro grupo de Recursos Marinos y Pesquerías de la Universidad de A Coruña, con la colaboración de Fismare, ha finalizado recientemente el proyecto Diseño, propuesta y evaluación de la Reserva Marina de Interés Pesquero "Os Miñarzos" en la Cofradía de Lira-Carnota (A Coruña). Este proyecto fue financiado por la Fundación Océano Vivo, dependiente de la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, y la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia.
En la creación de la reserva de Os Miñarzos llevamos ya trabajando desde desde hace un tiempo (se incluyen algunos enlaces al final de este post), en estrecha colaboración con la Cofradía de Lira, y parece que finalmente es previsible que se convierta en la primera reserva marina existente en Galicia. Desde mi punto de vista, en cualquier caso, su principal valor es ser proyecto propuesto y diseñado por los propios pescadores de Lira. Al mismo tiempo esta reserva es un experimento tanto en la implementación de proyectos participativos y comunitarios para gestión pesquera como sobre los efectos de una medida de este tipo en la producción y sostenibilidad de las pesquerías costeras
El objetivo fundamental del proyecto fue generar información de la situación previa a la creación de la reserva (que permita evaluar su efectividad en el futuro) y diseñar una serie de métodos de monitorización. Buena parte de este trabajo se continúa ahora para poder evaluar el efecto de la implantación de la reserva. Estos son los objetivos específicos:
- Descripción del desarrollo del proyecto inicial de reserva marina por parte de la Cofradía de Pescadores de Lira.
- Evaluación de la situación previa del área desde el punto de vista pesquero, biológico y ambiental.
- Diseño de un protocolo de monitorización pesquera y ambiental par.a evaluación del efecto de la reserva.
- Desarrollo de una infraestructura de datos cartográficos, ambientales y pesqueros implementada en un Sistema de Información Geográfica.
Para su presentación pública hemos preparado una presentación que muestra los objetivos principales del trabajo y las metodologías utilizadas y ejemplos de los algunos resultados.
Algunos posts previos sobre este proyecto: