Sushi para 4 fue un proyecto de Montse Rego, Chiu Longina, Hermi Basalo y Roberto D. Bouza producido hace unos años por el Museo do Mar de Galicia, en Vigo. Las exposiciones fisicas son efímeras y no siempre proporcionan el mejor escenario para sumergirse en una experiencia audiovisual. Internet permite otras formas, muchas veces más cercanas y vitales, de exposición y comisariado. Así, este sushi se puede seguir disfrutando en su sitio web. Mediante fotografías panorámicas, grabaciones sonoras y videos se viaja con los autores por la costa gallega para darnos una visión diferente (y creo mucho más real) de estos espacios duros y difíciles, alejándose de perspectivas folclóricas o naturalistas y acercándonos a los paisajes humanos que dominan espacios aparentemente naturales.
De la descripción inicial del proyecto (pdf):
…“Sushi para 4”, fai referencia aos catro puntos cardinais, ó mar, á modernidade, ao sabor a mar, e a nos os catro (somos dobres) pedindo sushi e ao menú cádruple de pezas que temos intención de construir para a exposición …
Sushi para 4 consta, logo, dunha caixa de productos eléctricos que retratan a nosa visión sobre o océano. Una proxección de video en DVD, dous CDS de AUDIO (un deles recollerá o son literal do océano, sin procesos e clasificado –os diferentes tracks según o lugar de recollida, ao que chamamos “postais sonoras do atlántico” e o outro alterado, procesado e filtrado que represente a nosa escoita persoal) , unha serie de fotografías da viaxe e para rematar, un CD_ROM que recolla toda a información xenerada (audio, video, imaxe estática, textos, etc).
Uno de los responsables del proyecto es el “antropólogo sonoro” Chiu Longina, un viejo conocido por su trabajo en escoitar.org (del que hablamos aquí). En su web proporciona material complementario con fotografías y videos de la instalación en el Museo do Mar de Galicia y extractos de las notas de campo.