Infonomía acaba de publicar los vídeos de Renacer07. Aquí tenéis intervención.sobre “El blog como motor de la transformación en comunicación”. Estoy tratando de preparar un texto con las ideas de mi charla (que no se si llegaré acabar en algún tiempo razonable), pero mientras la organización ha hecho ya un buen, y corto (toda una virtud), resumen:
"La revolución ya no es lo digital: es lo 2.0. Pero incluso el blog está ya un poco anticuado. La exploración de las cosas que están todavía en la frontera, por ahí viene el futuro".
- Por ejemplo: "Si Second Life es sólo una segunda vida, fracasará".
- El impacto de lo 2.0 en las organizaciones será:
- De estructuras jerárquicas a plataformas alimentadas en red.
- De marketing basado en la persuasión a la conversación con los clientes.
- De la gestión del conocimiento a la gestión de redes y comunidades.
- "Las organizaciones tendrán que hacerse resilentes: flexibles y adaptativas, y pasar de la visión cortoplacista a la del largo plazo".
- "La educación ha de cambiar radicalmente y adaptarse a la nueva realidad 2.0 o habrá una crisis profunda en el sistema".
Además, la parte principal de las ideas que presenté las desarrollé antes en estos posts:
- La larga cola del talento y la transformación de la comunicación. Alberto Ortiz de Zárate ya había hablado de este tema, en el contexto de la administración pública, en La larga cola del talento.
- Redes, comunidades y web 2.0: viejos acrónimos para nuevas métricas.
- Selección sexual y estrategias publicitarias (y II, III y IV) (ENE07)
Esta es la presentación que utilicé: