Hoy participo en los Foros EsArq 07–08 organizados por la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura (EsArq) de la Universitat Internacional de Catalunya en Barcelona. El título del ciclo de conferencias es Foros EsArq “Working on networks”, y se desarrolla entre Enero y de Marzo de 2008, coordinadas por Jorge García de la Cámara (blog Epulare). En sus propias palabras, estas conferencias abordan “lo que significa trabajar colectivamente (o en red) en el actual contexto profesional; desde la materialización de arquitectura, la generación de conocimiento, o el trabajo editorial”.
Mi conferencia (anuncio en el blog del foro) se titula Redes sociales y tecnología: ¿nuevos espacios públicos?, y la he construido a partir de la “remezcla” de tres intervenciones que he tenido la oportunidad de realizar en eventos en los últimos meses, relacionados con los cambios tecnológicos y su impacto en la forma de diseñar, vivir y usar la ciudad y, en particular, sobre los espacios públicos:
- Aprendiendo de la ciudad informal
- Del procomún analógico a los nuevos espacios públicos híbridos (video)
- Desafíos y oportunidades de las organizaciones abiertas y en red
Por este ciclo de conferencias han pasado ya Silvia Forlati (Proyecto Wonderland y Share Architects, Viena), el colectivo francés Coloco, José María Torres Nadal, José Pérez de Lama de Hackitectura.net, Juan Alfonso Zapata de Supersudaca, F451 Arquitectura. Cerrarán el ciclo Luis Falcón y Sivlia Banchni, de LOAD, y los editores de la revista A10.