La película Tropa de élite, realizada por José Padilha y que fue premiada en la reciente Berlinale, presentaba una mirada pesimista sobre la vida en las favelas brasileñas atrapadas en toda una serie de condicionantes que hacen en la práctica imposible el desarrollo personal y social de sus habitantes. El proyecto Favela Painting supone una visión alternativa, de la que me he ocupado en ADN.es | Ciudades enredadas, Favela Painting: ¿arte para el cambio social?
¿Puede el arte ser un agente de cambio social? Las intervenciones de “bajo coste” promovidas por el alcalde Edi Rama en Tirana, que comentamos en Colores para Tirana, han demostrado la capacidad de la estética pública para ayudar a provocar cambios en la percepción de los ciudadanos sobre su propio entorno. El caso de Julian Schnabel en Nueva York muestra que la estética es solo instrumental y lo relevante es que los vecinos se “apropien” del cambio para incorporarlo a su identidad.
El proyecto Favela Painting surge en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo con un objetivo muy similar al de Tirana. Promovido por la Fundaçcao Firmeza pretende crear murales de gran formato en “lugares donde las personas están socialmente excluidas” con el fin último de apoyar un proceso educativo y motivar a las comunidades locales, especialmente a los más jóvenes, para que mejoren su imagen hacia al exterior y hacia el interior construyendo una identidad más positiva de sus propias comunidades.
…