El próximo miércoles 7 de mayo participaré en la Jornada Leer en pantallas - Edición sostenible, que como parte de la Feria del Libro Sevilla’08 organiza el Servicio de Publicaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía con la colaboración de dosdoce.com.
La jornada tiene como objetivo reflexionar sobre los diferentes retos del mundo del libro, tales como la eco-edición, la digitalización del libro, el papel de las nuevas tecnologías en el fomento de la lectura y la promoción del libro, el futuro de las bibliotecas y las librerías, la publicación de contenidos bajo licencias copyleft, entre otros.
Estamos viviendo un cambio de época donde la manera de transmitir el conocimiento, que tradicionalmente estaba basado casi exclusivamente en los libros y la prensa escrita, empieza a complementarse con otros soportes de lectura y canales de comunicación digitales. Durante una o dos generaciones no van a desaparecer los libros en tapa dura, ni los de bolsillo, ni la prensa escrita. No obstante, todos estos soportes de lectura sufrirán múltiples transformaciones a muy corto-medio plazo.
La jornada incluye cuatro mesas redondas que entran de lleno en el impacto de la tecnología y cultura digital en la industria editorial y la “cultura del libro”. En mi caso, junto con Juan Varela, Elena Lisón y Javier de la Cueva. hablaremos sobre las tendencias en derechos de autor y el Copyleft.
Las jornadas se celebran en la sala Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla y este es el programa:
10:00 a 11:30 - Mesa redonda sobre los beneficios de la edición digital
- Luis Collado, Responsable de Google Books Search España
- Chema García, Director Comercial de Publidisa y autor del blog Libros y tecnología
- Ignacio Latasa, Socio de Leer-e.es y Apolo XXI.
- Miguel Ángel Soto, Responsable de la campaña de bosques en España de Greenpeace
- Juan González, Director de I+D Facthor Innovación
12 a 13:30 - Mesa redonda sobre la transformación del sector del libro
- Pablo Odell, del Observatorio de la Lectura Tökland
- Joaquín Rodríguez, autor del blog Los futuros del libro
- Txetxu Barandiarán, autor del blog Opinión ConValor
- Damià Gallardo, de la Librería Laie
- Fernando R. Ortega, editor de Publicatuslibros.com
16:00 a 17:30 - Mesa redonda sobre tendencias en derechos de autor: Copyleft
- Juan Freire, científico y autor del blog Nómada
- Juan Varela, periodista y autor del blog Periodistas 21
- Elena Lisón, ingeniera y socia de Juridicas.com
- Javier de la Cueva, de Derecho e Internet
17:30 a 19:00 - Mesa redonda sobre las bibliotecas en la Web 2.0
- Nieves González, de la Universidad de Sevilla y autora del blog Bibliotecarios 2.0
- Didac Margaix Martínez, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y autor del blog Dospuntocero
- Fernando Juárez, Responsable de la Biblioteca Municipal de Muskiz