El Observatorio Panamericano de Paisaje, Territorio y Arquitectura acaba de anunciar la apertura de la convocatoria del concurso OPPTA 2011-2012: Intervenciones para la Emergencia que se desarrolla entre Diciembre 2011 y Mayo 2012 (información actualizada aquí). Formo parte del jurado en el que también participan Giancarlo Mazzanti (Colombia), Derek Dellekamp (Mexico), Kazuo Iwamura (Japan), Raquel Barrionuevo (Peru) y Roberto Segre (Brazil).
El Concurso OPPTA 2011-2012 es una convocatoria internacional de ideas, lanzada de forma simultánea en 5 emplazamientos y bajo una temática común, para proponer soluciones a nivel técnico, territorial, infraestructural o arquitectónico.
En esta primera edición, el tema tratado es Intervenciones para la Emergencia, situando el escenario de la convocatoria en el continente Americano, afectado por sucesivas catástrofes, fenómenos naturales o antrópicos, acontecidos en los últimos dos años y aún pendientes de resolución.
Emplazamientos a concurso y estrategias:
- Petrópolis. Estado de Río de Janeiro. Brasil (Cómo repoblar un tejido informal y un entorno de protección ambiental en mutua amenaza).
- Puerto Saavedra. Región Araucanía. Chile (Cómo reciclar un territorio amenazado por el riesgo de catástrofes naturales)
- San Cristóbal. Departamento de Bolívar. Colombia (Cómo gestionar el desarrollo integral de la habitabilidad en un territorio afectado por inundaciones ligadas al cambio climático)
- Chimalhuacán. Estado de México. México (Cómo re-estructurar u tejido urbano resultado de procesos acelerados de urbanización irregular)
- Cercado de Lima. Lima. Perú (Cómo regenerar un asentamiento no planificado amenazado por riesgos antrópicos)
El resultado del mismo, constituirá a su vez, un archivo documental para minimizar riesgos futuros y acelerar la capacidad de reacción en protocolos y planes de actuación, prevención y emergencia.
El concurso se estructura en dos etapas (reglamento):
- Concurso de Ideas. Concurso internacional abierto con participación de jurado en 5 emplazamientos a lo largo del continente americano. Se premiarán tres proyectos por emplazamiento.
- Debates Activos. Presentación de las propuestas premiadas por parte de los autores y sus equipos, en la que se les propone participar, entre otras, en dos actividades: la presentación pública de su concurso y la reunión en las Mesas de Proyectos, con agentes relacionados al posible desarrollo, gestión y financiación de las propuestas seleccionadas.